79 refugios temporales se han verificado en Cancún

Hasta el momento se han verificado un total de 79 refugios temporales anticiclones con una contabilidad de 72 en Cancún y 7 en Bonfil, así lo confirmó Johann Alejandro Hendricks Interian como encargado de despacho de Protección Civil.
Detallaron que durante esta semana iniciaron el recorrido en los inmuebles para constatar que cuentan con los requerimiento para que puedan fungir como un refugio temporal y saber cuales son las escuelas que estarán disponibles y cuales no.
Cabe recordar, que para este año se estarán habilitando 100 refugios, superando a los 67 que se instalaron en el 2023.
Leer más: Presenta Diego Castañón proyecto de Nuevo Libramiento
Destacó que también en los próximo día se reunirá con el (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia) DIF municipal en Benito Juárez para saber con cuantas colchonetas, cobertores, alimentos e hidratación se va a contar.
Cabe mencionar, que la temporada de huracanes comenzará el 1 de junio en el Atlántico y el 15 de mayo en el pacífico. Gracias a esto los estados con costa deberán de comenzar a tomar precauciones, tales como un plan de emergencia familiar, un kit de suministros, conocer las rutas de evacuación y más.
Para este 2024 se espera que haya 23 tormentas, de las cuales 11 se convertirían en huracanes. La cifra alarmante es que 5 de esos huracanes podrían alcanzar categoría 3 o superior, lo que los convertiría en huracán mayor. Esto deja al 2024 con un promedio superior al del 2023, en donde se registraron 7 huracanes y 3 huracanes mayores.
Leer más: Verifican en Puerto Morelos estado de 23 refugios anticiclónicos
Cabe recordar, que hace unos días, la Dirección General de Protección Civil Cancún informó que con base a la información emitida por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, y difundida por el Servicio Meteorológico Nacional sobre el seguimiento vigilancia para el océano Atlántico, mar Caribe y Golfo de México en la que se formó una zona de baja presión.
En la que se presentó un 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas el cual se localizó aproximadamente a 5,160 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo, sin embargo este se dispersó y no presenta riesgo en la zona.