Cierra RETURQ 2023 con más de mil empresas registradas en Quintana Roo
El Registro Estatal de Turismo de Quintana Roo (RETUQ) estará cerrando el 2023 con un total de mil 938 empresas inscritas, lo que representa un 80% de los más de 130 mil cuartos de alrededor de 400 establecimientos de hospedaje en el Caribe Mexicano, indicó el subsecretario de operación y promoción turística de la Secretaría de Turismo del estado (Sedetur), Andrés Aguilar Becerril.
Recordó que el Registro Estatal de Turismo de Quintana Roo, tiene como objetivo conformar un catálogo público de prestadores de servicios turísticos con el fin de brindar una mejor oferta, seguridad y confianza a los visitantes.
“El avance del RETURQ lleva un avance de mil 900 empresas registradas lo que representa las mil 900 constancias emitidas son de los 60 diferentes prestadores de servicios turísticos, si nos vamos a revisar el tema de los hoteles es un universo que tenemos muy bien definidos de los 130 mil cuartos de hotel, el 80 por ciento de los cuartos ya están en RETURQ”, aseguró.
En Bacalar hay 35 unidades, Benito Juárez 585, Cozumel 333, Felipe Carillo Puerto 37, Isla Mujeres 218, José María Morelos 1, Lázaro Cárdenas 31, Othón P. Blanco 59, Puerto Morelos 86, Solidaridad 431 y el Tulum 122.
El subsecretario, indicó que mediante este registro se pretende poner orden en el sector y evitar situaciones diversas, como fraudes o suplantación de empresas, además de permite a los prestadores de servicios entrar a esquemas de capacitación, por lo que actualmente se trabaja en el rediseño de la imagen web, integración de chatbot y mecanismos de seguridad y la interoperabilidad con otras dependencias.
Asimismo refirió, que también las plataformas de rentas vacacionales han tenido una buena respuesta para formar parte del Registro Estatal de Turismo, que aunque tienen una forma de operar muy compleja y diversa, se miden por unidad para poder registrarse, ya que lo más importante para formar parte de este padrón, es que reúnan todas las medidas de seguridad para protección de los usuarios.
Entre las medidas se encuentran: deben contar con detectores de gas, de humo, tanques estacionarios, con la disposición de extintores para el caso de alguna situación, entre otros requisitos.
“Ya estamos también trabajando en algunos mecanismos normativos para de alguna manera asegurarnos que todas las plataformas y toda la oferta que esté en plataforma digital tengan su constancia de Registro Estatal de Turismo”. Indicó.