Busca gobierno de Quintana Roo acuerdos con la SRE para agilizar visado de brasileños
Anunció el secretario de turismo, Bernardo Cueto, que la gobernadora Mara Lezama y la secretaria de Relacione Exteriores (SRE) buscan agilizar los trámites de visas para los brasileños, dijo que Quintana Roo está en la disposición de colaborar para que los turistas puedan acceder a este visado de manera más sencilla y con ello recuperar ese mercado que se ha ido perdiendo en el último año.
Cueto Riestra, dijo que continúan las reuniones con la Cancillería y hay avances en el tema del visado electrónico para los turistas de Brasil, por lo que confió en que muy pronto la implementación del mismo, lo que permitirá que los turistas brasileños puedan acceder al visado de manera más sencilla.
“No hemos cesado en la gestión con Relaciones Exteriores, la secretaria de Turismo Federal (Sectur), la propia secretaria de Gobernación (Segob), un servidor y la gobernadora Mara Lezama ha estado también en comunicación con la canciller para revisar de qué manera podemos agilizar estos trámites de visado que permitirán recuperar el mercado brasileño”, indicó.
Recordó, que hace unos días se reunieron con el Consejo de Diplomacia Turística, donde se expuso el tema y desde Quintana Roo dijo que se está haciendo lo posible para que esta situación se vaya resolviendo.
“Sabemos que ha habido avance para para poder articular esa estrategia de visado electrónico y que sea muy pronto esta implementación que permita que los turistas en el caso particular de Brasil puedan acceder a este visado de manera más sencilla”, afirmó.
y es que cabe recordar que, de acuerdo con el sector empresarial, Quintana Roo ha perdido dos mil millones de dólares por año por la eliminación de la visa electrónica, por lo que los turistas de ese país ahora prefieren viajar a República Dominicana en lugar de los destinos turísticos del Caribe Mexicano y se han pronunciado porque la secretaria de relaciones exteriores rectifique en esta decisión a fin de poder recuperar este mercado que era hasta hace dos años uno de los principales para el Caribe Mexicano.