Turismo

Sigue en aumento la afluencia de visitantes al Caribe Mexicano

Cancún, 29 de noviembre .- Javier Aranda Pedrero, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, mencionó el favorable desarrollo de la actividad en el presente año, con un aumento del 9.36% en la llegada de visitantes respecto al año anterior y para el 2024 se buscará el fortalecimiento con mayores mercados estratégicos.

De acuerdo con el funcionario, el turismo nacional tuvo un crecimiento del 18.15% y del internacional un 5.51%, y abundó que, hasta septiembre, se registraron 12 millones 318,000 turistas en los aeropuertos del Estado.

En relación con el próximo año, el CPTQ tiene planes de fortalecer la promoción en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Brasil, además de tener un incremento del 4% en vuelos y un 8.4% en asientos disponibles de diciembre a marzo.

“Vamos a tener el desafío con el nuevo aeropuerto de Tulum, que se prevé tenga un impacto significativo”, enfatizó.

En entrevista con Radio Fórmula, compartió igual detalles sobre el reciente Festival de Jazz de la Riviera Maya, que este año cambió de sede, tras haberse celebrado en Playa Mamitas en ediciones anteriores.

El evento se trasladó a la zona fundacional de Playa del Carmen, una ubicación estratégica con gran movimiento peatonal y tráfico hacia Cozumel.

Aranda Pedrero destacó la seguridad implementada durante el evento, con la presencia de Protección Civil, ambulancias y servicios municipales, y agradeció al Ayuntamiento por facilitar la operación del evento, que calificó como un “rotundo éxito”.

También resaltó la participación de artistas de alto nivel, la buena conducta tanto de visitantes como de locales y señaló como un acierto la nueva ubicación en el Parque Fundadores.

El funcionario enfatizó la importancia de eventos como el Festival de Jazz para proyectar la imagen de Quintana Roo y Playa del Carmen como destinos culturales y turísticos de calidad.

En resumen, Quintana Roo se prepara para recibir la temporada de invierno con optimismo, respaldado por eventos exitosos y proyecciones positivas en el flujo turístico y la promoción internacional.

“El trabajo conjunto entre el sector público y privado sigue siendo clave para el desarrollo sostenible del turismo en la región”, subrayó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button