CancúnMunicipiosPuerto MorelosZona Norte

Más inversión para Q.Roo, construirán 5 pasos a desnivel, 3 en Cancún y 2 en Puerto Morelos.

La Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), alista una serie de proyectos especialmente de infraestructura carretera para Cancún y parte de la Riviera Maya, que vendrán a mejorar la movilidad en esta zona de Quintana Roo, indicó el titular de la dependencia. José Alberto Alonso Ovando, quién reconoció que la la capacidad de gestión de la Gobernadora Mara Leza, seguirán permitiendo que el próximo año se aterricen nuevas inversiones en la entidad.

Detalló que para ello se realizan los estudios técnicos de los proyectos que tiene que ver con: la ampliación de la avenida Huaycán que conectará con la carretera 307 en el entronque con la entrada el hotel Moon Palace donde se tienen avances porque se ha logrado los derechos de vías para que se pueda iniciar con la obra una vez que se tenga el presupuesto en un proyecto ejecutivo que fue elaborado por la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaria de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus).

A ello se suman dos pasos a desnivel en Puerto Morelos, uno en la entrada a Petempich y otro en Crococun, para ello al Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) ya gestiona los recursos pertinentes ante la federación para que se puedan aterrizar, pero tendrán que esperar hasta el próximo, porque derivado de la transición de gobierno la federación aun no establece los proyectos prioritarios ni la distribución de los recursos a todos los estados.

“Nosotros ya estamos listos con los proyectos para estar en primer lugar en la distribución de los recursos que hará federación y que con la gestión de la gobernadora que es una extraordinaria gestora podamos tener los recursos que se requieren para Quintana Roo”; afirmó.

Alonso Ovando, añadió que también se contemplan 3 pasos a desnivel en el boulevard Luis Donaldo Colosio, proyecto en la que incluso la gobernadora Mara Lezama anunció que serán una prioridad y se tendrá una inversión de 300 millones de pesos, luego de que desde hace muchos años no se tienen construcciones para agilizar el tráfico vehicular, es por ello que se realizaron algunos estudios de movilidad donde se detectaron cuellos de botellas que se vendrán a solucionar con estos pasos a desnivel.

“Se solicitaron estos 3 retornos en la Colosio, uno estará en Isla Azul, otro en zona de Campestre y uno más en el entronque con avenida Chac Mool, aquí en la Chac Mool pretendemos promover con empresarios para que también inviertan y se pueda alargar desde la Huayacán hasta la Fonatur”, afirmó.

Finalmente, dijo que están en un proceso de expropiación concertada para obtener el derecho de vía y se pueda ampliar la avenida Huayacán, luego de que por temas de la documentación de los empresarios no se había logrado obtener estos derechos.

Saraí Reyes

Reportera en Quintana Roo con 20 años de experiencia en radio, televisión, prensa escrita y medios digitales. Experiencia en desempeño de las fuentes de Política y Turismo.

Artículos Relacionados

Back to top button