Cancún
Tendencia

Cancún, primera ciudad en México en hacer obligatorio el uso de cámaras a policías con tecnología de punta

La presidenta municipal en Benito Juárez, Ana Paty Peralta destacó que Cancún sería la primera ciudad a nivel nacional en la implementación obligatoria de cámaras de solapa a sus policías.

Detalló que se continúa la revisión de proveedores entre los que se destaca la tecnología de Estado Unidos y estiman que en tres semanas se concrete la adquisición.

Estás cámaras, de acuerdo con la Alcaldesa, no solo representan un paso hacia la modernización, sino un pilar clave en la lucha contra la corrupción, a favor de la transparencia y apego total a los derechos humanos.

“Buscamos adquirir las de mejor calidad que no se puedan manipular por ningún policía. Vamos muy avanzados en el tema. Estoy esperando una última propuesta de tecnología de Estados Unidos.”, destacó.

En ese sentido, resaltó que con base a la información que se tiene, Cancún sería el primer proyecto a nivel nacional en hacer obligatorio el uso de las cámaras para sus policías.

Este nuevo aditamento tecnológico garantizará que cada actuación policial esté documentada, desde operativos, detenciones hasta intervenciones de tránsito, protegiendo tanto a los cancunenses como al personal.

Desde la aprobación su aprobación en diciembre 2024 se establecido que será obligación de los agentes policiales portar en todo momento estas cámaras que no pueden ser apagadas y que cualquier intento de obstrucción, van a activar una alarma de forma inmediata y si hay incumplimiento en su uso, también habrá sanciones.

Resaltó que la compra en la proyección inicial era de 600 cámaras, sin embargo se incrementará la adquisición a 900 o mil.

El monto de inversión que se manejó en diciembre de 2024 es de 30 millones de pesos, sin embargo este podría modificarse. Estos recursos provienen de lo generado por concepto del Derecho de Saneamiento Ambiental.

A través de estos fondos, se financian proyectos estratégicos, entre ellos, el Programa de Fortalecimiento y Modernización de la Seguridad, a través de la adquisición de equipo tecnológico (cámaras de solapa) para el personal operativo policial, de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.

Todo ello para fortalecer la infraestructura, mejorar los servicios públicos y contribuir al desarrollo sostenible del municipio, asegurando que Cancún siga siendo un destino turístico de clase mundial.

El Derecho de Saneamiento Ambiental es un recurso que se genera gracias a los visitantes que llegan a disfrutar de Cancún.

Este cobro, realizado a los turistas, tiene como objetivo garantizar que el éxito de nuestro destino se traduzca en beneficios directos para la ciudad y su gente como el proyecto de fortalecimiento a la seguridad.

Artículos Relacionados

Back to top button