Ya no consumas tanto azúcar, prueba esta especia medicinal
¿Estás buscando disminuir tu ingesta de azúcar? Te compartimos una especia medicinal que puede aportar un sabor parecido a tus platillos sin afectar tu bienestar

¿Con qué acostumbras endulzar tu café? Usualmente, el azúcar es el ingrediente principal al que recurrimos para realzar el gusto de bebidas, postres y algunos alimentos. No obstante, existen alternativas naturales que permiten lograr un toque especial sin elevar la glucosa en sangre.
¿Qué especia supera al azúcar?
Según la organización civil El Poder del Consumidor, la canela es una especia potente y muy ligada a los sabores tradicionales de la cocina mexicana, al encontrarse en numerosas preparaciones.
También llamada “madera dulce”, proviene de Sri Lanka e India. Por su versatilidad, ha sido adoptada en diversas cocinas del mundo, convirtiéndose en un condimento ampliamente valorado. Pero, ¿cómo podría reemplazar al azúcar?
Un artículo de la Comisión de Sanidad del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana explica que la canela puede considerarse una opción para aportar un toque dulce y especiado al café, cereales o postres. Si bien no endulza igual que el azúcar, su sabor puede ser satisfactorio al gusto y ayuda a reducir el consumo de endulzantes convencionales.
Considerada como una alternativa saludable, también es respaldada por el Consejo para la Seguridad de la Jubilación —una asociación que promueve la salud y dignidad de las personas mayores en EE. UU.—. Esta entidad afirma que, además de sus propiedades saludables, la canela podría ser clave en la prevención del Alzheimer y otras afecciones del corazón.
A diferencia del azúcar, que funciona como un estimulante adictivo al provocar una liberación masiva de endorfinas, la canela tiene un efecto más moderado. Esto la hace útil para disminuir la acumulación de proteínas cerebrales relacionadas con el Alzheimer.
Además, la canela ayuda a estabilizar los niveles de glucosa. ¿Por qué? Tiene la capacidad de inhibir enzimas digestivas responsables de descomponer carbohidratos, según la revista de salud Elsevier.
¿Cuáles son los beneficios de la canela?
Como mencionamos previamente, la canela es conocida por sus efectos para disminuir el azúcar en sangre. El sitio especializado Healthline añade que esta especia también está relacionada con la reducción de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
La revista médica Túa Saúde recomienda un consumo diario de entre 1 a 6 gramos de canela (equivalente a 1/2 cucharadita) para obtener sus beneficios nutricionales: hierro y calcio, además de zinc, potasio, selenio, vitaminas B6 y C.
Igualmente, puede ser eficaz para mitigar la inflamación crónica en el organismo. Por su contenido de antioxidantes, combate la hinchazón provocada por golpes, condiciones como la artritis, molestias musculares tras el ejercicio, entre otros.
¡Atención! Es importante tener en cuenta sus posibles efectos secundarios. La canela contiene cumarina, una sustancia que en grandes dosis puede resultar dañina para el hígado.
La Academia Española de Nutrición y Dietética también advierte sobre el riesgo de un consumo prolongado, ya que “podría acarrear problemas gastrointestinales y reacciones alérgicas”.
Antes de agregar canela u otra especia a tu dieta, lo mejor es consultar con un experto en nutrición para conocer la dosis ideal y la forma segura de incorporarla.