Hay siete denuncias por invasión de terrenos federales, estatales y privados: Sedatu

Siete denuncias se han interpuesto por invasión en todo el estado de Quintana Roo a terrenos federales, estatales o privados, confirmó Armando Lara de Nigris, secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable.
“Pedimos a todas las personas que antes de comprar un terreno pregunten si tienen permisos de construcción, o permiso de chapeo de desmonte, porque si no los tienen están tirando su dinero y se están metiendo a un problema”.
Dijo que hasta ahora las investigaciones continúan y no se han cerrado las carpetas de investigación, mientras la institución aportó todo lo necesario para integrar estas denuncias.
“La semana pasada concluimos la séptima, la última aquí en el sur de Quintana Roo, esto se da más en los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco. Estamos por sacar un comunicado para informar esto y que la gente sepa donde no comprar porque es venta de tierra ilegal”.
El funcionario estatal señaló que en el norte del estado se ha avanzado en la materia para prevenir que esto suceda. Recalcó que hay procesos que no han terminado y que son procesos que la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo lleva pues se integran expedientes y se aportan las pruebas.
“Se lleva el debido proceso para evitar que se nos amparen y se salgan por la libre, los procesos y los tiempos deben cumplirse. Estamos trabajando con la Procuraduría de Protección al Ambiente porque hay un desmonte cuando abren una calle, una terracería, y es ahí donde actuamos, trabajamos todos en conjunto”.
Señaló que al invadir terrenos que no tienen una planeación los servicios públicos no van a llegar y no se podrá realizar alguna construcción.
“La mayoría está fuera de la mancha urbana y las zonas urbanas de acuerdo con el Plan de Desarrollo Urbano son las que están aptas, las que las instituciones tienen planeado invertir para mejorar y creciendo estas redes sanitarias de energía eléctrica, y los próximos desarrollos se hagan regulares”.
Leer más: Busca Quintana Roo proyecto estratégico de Gasoducto Energía Mayakán: Mara Lezama
El secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable dijo que se continúa trabajando con los 11 municipios para evitar las invasiones donde no se deben establecer viviendas debido también a la zona, pues en muchas ocasiones invaden en terrenos que son propiedad privada y que no son aptos para la construcción, generando un problema mayor.
Las autoridades han detectado que las invasiones en el sur de Quintana Roo se realizan por grupos que llegan de Yucatán, y que incluso ofrecen los terrenos en redes sociales como una oportunidad de obtener un terreno para negocio, ahora más con el tren maya y la actividad turística de Bacalar y Mahahual.