En la mira 5 empresas de seguridad privada que operan de manera irregular en Quintana Roo

Se realiza la inspección de empresas de seguridad que están operando en la zona sur para revisar que estén dentro de la legalidad, pues se han encontrado más de cinco en todo el estado que no han regulado sus documentos para operar y contar con todo en regla, confirmó Fernando Viveros Hernández, subsecretario de Seguridad Ciudadana.
Dijo que es importante que las empresas cuenten con permisos para verificar la capacitación de los elementos y no encontrarse en la ilegalidad al operar en la seguridad de un inmueble.

“Estamos trabando en materia de prevención, revisión y todo lo que implica que las empresas de seguridad trabajen adecuadamente, es decir, con permisos vigentes y con las normas y reglamento que se necesitan”
“Trabajamos en regularizar estas empresas privadas y se está verificando porque si se han encontrado algunos que no están en regla, primero se les hace un documento exhortándolos a iniciar sus tramites correspondientes en la Secretaría de Seguridad Ciudadana para evitar trabajos en la ilegalidad”.
Explicó que primero se realizan las observaciones y el exhorto para acreditar que todo esté en regla o bien iniciar el proceso correspondiente, pues las empresas que no cumplan en los próximos meses, las estarían cerrando por completo ante la falta de seguridad que estas deben representar y trabajar en la legalidad que deben, según la ley y los permisos que otorgan a las empresas para poder operar, contratar y vigilar instituciones, comercios, u edificios.
“Debemos tener un control. Hace una semana se retiraron dos empresas en el estado, y una empresa hace un mes, en lo que va del 2025 son tres empresas que han desaparecido debido a que no pudieron comprobar su legalidad y no continuaron con el proceso para asegurarse y acreditar su legalidad, así como permisos para operar“.
Algunas empresas emplean elementos caninos que no están capacitados, no hay entrenadores, los animales no son respetados y no están bajo las condiciones. No están armados quienes trabajan en estas empresas y en algunos casos no cuentan con el permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional para portar armas, por lo tanto carecen de capacitación y equipo para responder a una crisis o incidente.
El subsecretario dijo que estas acciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana buscan evitar que empresas operen en la ilegalidad y que sean blanco de la delincuencia organizada, por el contrario, garantizar la seguridad a los ciudadanos y a las empresas.