Política

Sheinbaum responde a acusaciones contra candidatos y pide pruebas; defiende reforma constitucional

La presidenta asegura que las denuncias sobre candidatos ligados al narcotráfico son mínimas y deben ser verificadas por el Tribunal Electoral.

Ante las acusaciones que involucran a candidatos del Poder Judicial que han defendido a narcotraficantes, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que estos representan solo el 0.1%, pero que es necesario presentar pruebas, ya que “no le constan a nadie” y son acusaciones que han circulado principalmente en redes sociales.

“(…) los casos que se presentan, que además no le constan a nadie, sino sencillamente han salido en las redes sociales, y en todo caso tendría que investigarse, es el punto 0.1 % de todos los candidatos y candidatas.”

Durante la conferencia matutina de este jueves, Sheinbaum indicó que debe ser el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien tome acciones en este asunto. Sin embargo, recalcó que es indispensable presentar pruebas para que se pueda consultar a la Fiscalía General de la República.

“Entonces, yo ayer decía, bueno, si hay un caso donde hay pruebas, pues desde mi punto de vista el Tribunal Electoral puede actuar. Pero estamos hablando, y de lo que ha salido en redes, que tampoco tenemos las pruebas en todo caso de que el Tribunal pregunte a la Fiscalía o que alguien presente una queja donde hay pruebas fehacientes.”

Añadió: “En todo caso el Tribunal tendría que definir, pero es un porcentaje mínimo, de todos los candidatos que pasaron por el filtro de las comisiones del Poder Legislativo, del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial. Y también hay que revisar las partes locales, porque son 19 estados de la República que también van a elegir su Poder Judicial local, o una parte de su Poder Judicial local. Entonces, si se presenta un caso, pues que se revise. Pero hay que considerar que son denuncias en redes que tendrían que presentarse las pruebas.”

“Se está utilizando el tema como si la reforma constitucional hubiera estado mal”

La presidenta Sheinbaum criticó que este tema se esté utilizando “como si la reforma constitucional hubiera estado mal”.

“¿Por qué no se evalúa cuántos jueces hoy han dado libertad a delincuentes, de cuello blanco y delincuencia organizada, cuando hay pruebas sustantivas de que deberían haber estado detenidos?”, cuestionó.

La mandataria insistió en que se deben presentar pruebas para las denuncias realizadas en redes sociales: “Tendría en todo caso que demostrarse.”

“Es un porcentaje muy pequeñito y hay que ver en qué Comité se pudo haber cometido algún error, si es que esto es cierto; si son federales, si son estatales. Supongamos que fuera cierto, es un porcentaje absolutamente menor y en todo caso, antes del primero de junio pues valdría la pena que si hay pruebas suficientes, que no participaran aunque ya estén impresas las boletas, aunque se votara por ellos, de toda manera no pudieran ser elegidos o no pudieran ocupar sus puestos, en caso de presentarse suficientes pruebas”, añadió.

Reiteró que el Tribunal Electoral debe decidir sobre estas candidaturas: “Y siempre es perfectible (…) Son siempre perfectibles, pero si se encontró que se tomen las medidas que se tengan que tomar.”

Artículos Relacionados

Back to top button