Cuatro casillas especiales para el proceso electoral del poder judicial

En Quintana Roo se establecerán cuatro casillas especiales de las cuales dos se ubicarían en Cancún, una en Playa del Carmen y otra en Chetumal como parte de la estrategia que estableció el Instituto Nacional Electoral, pues el Instituto Electoral de Quintana Roo informó a través de un comunicado que serán en total mil 228 casillas para su instalación para la elección del Poder Judicial Local.
De acuerdo con lo establecido en la estrategia para la colocación de casillas para votar, estos cuatro centros receptores de voto son para electores en tránsito el día de las votaciones, este 1 de junio, sin embargo, no se descarta puedan existir modificaciones para el establecimiento de las casillas especiales, pero hasta el momento se mantienen estas de la forma como se encuentra dentro de la organización previa a las elecciones.

Cabe señalar que este 1 de junio se elegirán a 35 juzgadores del Poder Judicial Federal, mientras que del ámbito local serían 117, los cuales serán votados por los ciudadanos que tendrán seis boletas la elección para la elección federal y tres para la elección local, según la organización de las casillas, será atendida por 24 ciudadanos.
En próximas semanas se iniciará el proceso para que defina el sitio de la instalación de la casilla mediante el trabajo, por lo que se llevará a cabo un recorrido técnico para observar las instalaciones y determinar si estas se pueden llevar a cabo sin ningún problema.
Esta próxima elección será la primera jornada electoral para elegir jueces y magistrados de la Suprema, mientras que la segunda elección se prevé se lleve a cabo para 2027.
Este proceso se realiza también en los 32 estados del país como parte de la reforma, en donde se estarán eligiendo jueces, magistrados y ministros.
Dentro de los requisitos que se han solicitado son que las personas aspirantes deben tener licenciatura en Derecho con un promedio mínimo de ocho en las materias afines al cargo, una experiencia de cinco años como mínimo en la práctica jurídica y deberán elaborar ensayos y entregar cinco cartas de referencia. Para aquellos jueces, ministros y magistrados que todavía están en sus funciones pueden participar sin requisitos adicionales siempre apegados a la convocatoria de aprobación.
Cabe señalar que la reforma fue aprobada en meses pasados con 18 votos a favor y 2 en contra en la Décimo Octava para mantener la armonización con la reforma judicial a nivel federal.