Ofrece Mobility ADO mastrografias gratuitas en caravana rosa

La empresa MOBILITY ADO presentó este lunes la décimo tercera edición de su programa Caravana Rosa, en la Terminal de Cancún, para ofrecer la oportunidad a mujeres mayores de 40 años para realizarse una mastografía gratuita, como parte de una campaña para la prevención, detección y atención oportuna de cáncer de mama, con el mensaje: “Hay mucho que vivir”.
El gerente general Región Caribe de MOBILITY ADO, Carlos Toledo Ramírez informó que son 400 mastografías gratuitas que ofrecen por medio de pases que entregarán en las terminales, para realizarse la prueba, a través de la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) y Asistencia Total.
Con la presencia de Raquel Jiménez Jiménez, en representación de la gobernadora Mara Lezama; Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF Municipal y de Lizbeth Flores, paciente sobreviviente al cáncer de mama, Carlos Toledo envió un mensaje para hacer conciencia y aprovechar esta oportunidad que puede salvar vidas, por medio de la prevención y atención oportuna.
Leer más Puente Nichupté listo hasta junio 2025, asegura gobierno del estado
“Esta iniciativa para nosotros estará vigente del 1 de octubre al 15 de noviembre 2024, las mujeres y las personas interesadas podrán solicitar su pase a través de nuestras 16 terminales que se encuentran en los estados participantes, quiero aprovechar este momento para hacer un llamado muy especial a todas las mujeres de la ciudad de Cancún para poder ayudarnos entre todos y ayudarlas”, explicó.
El gerente regional de MOBILITY ADO dijo que las interesadas pueden pasar por su pase rosa y realizarse la mastografía de manera gratuita, así como mencionó que se instalaron stand de venta con causa, con exposición de artesanos y realización de trenzas.
“Hay que hacer mucha conciencia de este tipo de actividades, porque de repente hacemos las entregas y no son redimidas por las personas, si acuden, si tienen el boleto, si tienen el acceso, pero les cuesta poder hacer la redención, no por un tema de que no esté accesible en algún momento el examen, sino por algún miedo, por algún impedimento, ya sea cultural o a lo mejor, inclusive de traslado, es muy importante que nosotros reforcemos este mensaje con todas las personas mujeres que conozcamos y tengan acceso a este tipo de estudios”, agregó.
Dijo que durante 12 años que se ha mantenido este programa Caravana Rosa, en conjunto con FUCAM y Asistencia Total, se brindaron más de 12 mil mastografías gratuitas y tres mil traslados terrestres para consultas y seguimiento a los tratamientos de las mujeres.
Leer más: Equipo creado en homenaje a Juan Pablo II logró el ascenso en Perú
Señaló que se han detectado oportunamente 21 casos de cáncer de mama, desde 2019 y gracias a esto se pudo brindar la atención oportuna.
Durante la presentación de la Caravana Rosa, Lizbeth Flores expuso su experiencia para luchar contra el cáncer de mama y posteriormente, Carlos Toledo encabezó el banderazo de salida de un autobús rotulado con el mensaje de la Caravana Rosa 2024, con la leyenda “hay mucho por vivir”.