Trump endurece su postura: impone arancel del 125% a China y ofrece tregua de 90 días al resto del mundo

Mientras busca renegociaciones globales, el mandatario republicano eleva la tensión con Pekín al máximo nivel con un gravamen histórico.
Una pausa para todos… menos para China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la implementación de nuevos aranceles del 125% a los productos provenientes de China, en respuesta directa a las recientes represalias comerciales de Pekín. Esta medida, que entra en vigor de manera inmediata, fue difundida a través de su red social Truth Social, donde también explicó que más de 75 países han solicitado negociaciones.
Como gesto hacia estos países, Trump informó que ha autorizado una pausa de 90 días en su plan arancelario global, en la que los gravámenes recíprocos se reducirán temporalmente al 10%. Este anuncio busca incentivar el diálogo comercial, excepto con China, que ha sido excluida del periodo de gracia.

China bajo fuego directo
Trump justificó su decisión alegando una “falta de respeto de China hacia los mercados mundiales”, lo que, según sus declaraciones, amerita una respuesta contundente. La nueva tasa del 125% representa una de las medidas más severas de la política comercial estadounidense en la historia reciente, afectando miles de millones de dólares en productos, desde tecnología hasta bienes de consumo.
Esta escalada ocurre en medio de un contexto global marcado por volatilidad bursátil, con efectos visibles en los principales índices internacionales y una creciente preocupación por parte de la comunidad empresarial global.
También podría interesarte:
Tregua para los aliados
En contraste, Trump busca aliviar tensiones con otros socios comerciales. La pausa de 90 días y la reducción arancelaria al 10% buscan abrir la puerta a negociaciones con países aliados que han mostrado interés en redefinir sus términos comerciales con Washington.
“Autorizo una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con efecto inmediato”, afirmó el mandatario, destacando la voluntad de su gobierno por establecer acuerdos bilaterales más equitativos.