Tomará al menos 2 años más para concretar el Tren Maya de carga.

Ante las expectativas que ha generado el Tren Maya en el transporte de pasajeros, se trabaja ahora en las infraestructuras complementarias para facilitar los accesos con las zonas conurbadas, para posteriormente dar pie a la construcción del Tren de carga que se prevé tomarán dos años más, indicó el General Felipe Ayala, jefe de operaciones del Tren Maya.
Lo anterior, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que el Tren Maya, además de ser tren de pasajeros, será tren de carga y que el próximo año iniciaran con la construcción de los espacios que se requieren para la utilización de las vías como la del mismo tren.
“Es un tema que llevará un poco más, dos años, no es un tema fácil, la convivencia de carga y pasajeros es un tema técnico, difícil de resolver, hay que convivir las vías, hay que crear la infraestructura y finalmente tenemos un tema tecnológico con el tema europeo de control ferroviario que estamos tratando de implementar para el tema de carga”, indicó
Cabe mencionar, que las operaciones de transporte de carga en el Tren Maya se había estimado que tendría un costo de al menos 35 mil millones de pesos, incluye la infraestructura que va a Progreso con las mismas vías, pero se requiere una infraestructura adicional de parques, intermodales y de almacenamiento de carga.
Tren Maya sigue generando expectativa
El general Ayala, añadió que el Tren Maya es un proyecto que ofrece grandes oportunidades para hacer del sureste de México un ejemplo mundial de desarrollo económico, turístico y cultural, además, es una obra sumamente ambiciosa e importante en los últimos 100 años en materia ferroviaria en el país, actualmente registra un flujo de pasajeros de más del 80 por ciento en sus unidades, siendo el tramo con mayor demanda entre Mérida y Cancún sumando hasta el 15 de octubre un total de 480 mil 769 pasajeros movilizados.
Añadió que de ese total al menos 329 mil 448 boletos han sido adquiridos directamente en taquillas y 451 mil 321 en línea, de los que 138 mil 479 son locales, 228 mil 964 nacional, 24 mil 536 internacional y 88 mil 790 especial.
“La expectativa es muy buena, se han llenado los trenes, se ha superado la expectativa nuestra y el tramo con mayor demanda es entre Mérida y Cancún y el tramo de la Riviera Maya es muy importante, para diciembre esperamos operar lleno total porque hemos visto que el turismo nacional y el internacional está operando por viajar en Tren”. Afirmó.
Finalmente, dijo, que ante la aceptación que está teniendo la infraestructura ferroviaria tanto por los turistas nacionales como extranjeros, por ello, se está trabajando para perfeccionarlo para qué llegué al nivel del europeo.