Clima extremo en el sur y centro de México: intensas lluvias, calor sofocante y vientos fuertes

La onda tropical número 3 se intensifica al ser absorbida por una baja presión con potencial ciclónico, generando lluvias severas y condiciones meteorológicas extremas en varias regiones del país.
Lluvias torrenciales y tormentas eléctricas
Durante este domingo, la onda tropical núm. 3 y una zona de baja presión sobre el Pacífico provocarán lluvias puntuales intensas en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz, todas con descargas eléctricas.

El canal de baja presión en el norte y centro del país, sumado al ingreso de humedad, originará precipitaciones muy fuertes en Puebla, Estado de México, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Jalisco y Nayarit, mientras que en zonas como Tabasco, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Hidalgo y otras entidades del centro y norte se esperan lluvias fuertes con posible granizo.
Vientos intensos y oleaje elevado
Se esperan rachas de viento de hasta 70 km/h en la Península de Yucatán y el sureste del país, con oleaje de 1.5 a 2.5 metros en costas del Pacífico mexicano. En el norte del país también se anticipan tolvaneras por rachas superiores a los 60 km/h.
También podría interesarte:
Onda de calor sigue afectando el norte del país
Pese a las lluvias, el calor no da tregua: se prevén temperaturas superiores a los 45 °C en Baja California, Sonora y Chihuahua, y de entre 40 a 45 °C en Sinaloa y Durango. En estados del sureste como Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Tabasco se esperan entre 35 y 40 °C, por lo que se recomienda extremar precauciones ante la onda de calor.
Impactos y recomendaciones
Las lluvias podrían ocasionar crecidas de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos, además de caída de árboles y espectaculares por los vientos. Se exhorta a la población a mantenerse informada mediante los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y tomar precauciones al conducir o estar al aire libre.