
La titular de la Secretaría de Educación de Querétaro, Martha Elena Soto, confirmó que no se permitirá el uso de celulares en escuelas públicas y privadas, a partir del jueves 20 de febrero.
La forma en la que se aplique esta medida dependerá de cada comunidad. Esto quiere decir que se retirarán los celulares antes de ingresar al plantel, para devolverlos a la salida o en definitiva no se permitirá llevarlos.
Soto Obregón reveló que en caso de que los celulares se usen con fines didácticos, entonces sí se permitirá llevarlos.
“El propósito es que en la escuela tengan el tiempo para usar el internet bajo la tutela de un profesor y con un diseño didáctico”, fue lo que declaró.
Te puede interesar: Separación de Banamex, un logro significativo: Citi
La prohibición de los celulares está encaminada a reducir las distracciones en clases, pero también el ciberacoso y el bullying. Esta medida fue aprobada por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas y Niños Adolescentes (SIPINNA).
De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, se reconoció que las vacaciones de Semana Santa tendrían una duración más larga de lo común: completando hasta 14 días de descanso para todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
Para este 2025, regresarán de las vacaciones de Semana Santa hasta el lunes 28 de abril. Si bien el periodo de descanso comienza el 14 y finaliza el 25 del mismo mes, se atraviesa el fin de semana previo a que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria puedan volver a las actividades en las aulas.
Te puede interesar: