Tormenta tropical Beryl mantendrá su desplazamiento hacia el noroeste del Golfo de México

Para hoy, la tormenta tropical Beryl mantendrá su desplazamiento hacia el noroeste del Golfo de México y podría intensificarse a huracán de categoría 1, aproximándose a la costa norte de Tamaulipas. Las bandas nubosas de Beryl ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas (norte), además de rachas fuertes a muy fuertes de viento, oleaje y posible formación de trombas marinas en la costa norte de dicho estado. Por otro lado, la onda tropical No. 8 se localizará frente a las costas de Quintana Roo y recorrerá gradualmente la península de Yucatán, lo que generará lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo medio nublado y ambiente fresco por la mañana, siendo frío en zonas montañosas del Estado de México y con bancos de niebla al amanecer en zonas altas. Por la tarde, cielo nublado con intervalos de chubascos en la Ciudad de México y en el Estado de México, acompañados de descargas eléctricas. Ambiente vespertino templado a cálido, Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h.
Península de Baja California: Cielo con nubosidad dispersa y ambiente templado por la mañana, siendo fresco en zonas serranas y con bancos de niebla en la costa occidental de la península. Cielo medio nublado con lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur. Sin lluvia en Baja California.
Pacífico Norte: Por la mañana, cielo medio nublado y ambiente templado, siendo fresco y con bancos de niebla en zonas serranas; así como lluvias aisladas matutinas en Sinaloa. Cielo nublado durante la tarde, lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa y puntuales fuertes en Sonora, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían reducir la visibilidad, ocasionar inundaciones, deslaves y encharcamientos, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Ambiente vespertino caluroso, y muy caluroso en zonas de Sonora. Viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Sonora.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado y ambiente templado por la mañana, siendo fresco y con bancos de nieblas al amanecer en zonas serranas. Durante la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán, así como lluvias puntuales fuertes en Colima; las cuales se acompañarán de descargas eléctricas y podrían reducir la visibilidad, ocasionar inundaciones, deslaves y encharcamientos, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado por la mañana y ambiente fresco, siendo templado en zonas costeras y con bancos de niebla al amanecer en zonas altas. Cielo nublado durante la tarde, con lluvias puntuales intensas en Chiapas y puntuales muy fuertes en Guerrero y Oaxaca; todas con descargas eléctricas, las cuales podrían reducir la visibilidad, ocasionar inundaciones, deslaves y encharcamientos, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado Ambiente templado por la mañana, y fresco con bancos de niebla en zonas altas. Cielo nublado por la tarde, con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco; las cuales podrían reducir la visibilidad, ocasionar inundaciones, deslaves y encharcamientos, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Ambiente vespertino cálido en la región y caluroso en zonas de Tamaulipas.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado y ambiente templado por la mañana. Bancos de niebla al amanecer en zonas de Campeche y Quintana Roo. Aumento de nublados por la tarde, con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, todas con descargas eléctricas, las cuales podrían generar encharcamientos o inundaciones. Ambiente vespertino templado a cálido. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Yucatán y Quintana Roo.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado durante el día y nublado en zonas serranas. Ambiente templado durante la mañana, y fresco con bancos de niebla al amanecer en zonas serranas. Lluvias puntuales muy fuertes por la tarde en Durango y puntuales fuertes en Chihuahua y Zacatecas, con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían reducir la visibilidad, ocasionar inundaciones, deslaves y encharcamientos, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos, además de chubascos en Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes, y lluvias aisladas en zonas de Coahuila.
Mesa Central: Cielo medio nublado y ambiente fresco por la mañana, siendo frío en zonas montañosas de Puebla y con bancos de niebla al amanecer en zonas altas. Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Puebla y Morelos y puntuales fuertes en Guanajuato y Tlaxcala, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían reducir la visibilidad, ocasionar inundaciones, deslaves y encharcamientos, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos; además de chubascos en Querétaro e Hidalgo. Ambiente vespertino templado a cálido. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 50 km/h.