Nacional
Tendencia

¿Qué es la fiebre de Oropouche? Emiten alerta sanitaria en México

La enfermedad es provocada por la picadora de un mosquitos y sus síntomas pueden llegar durar entre 3 y 6 días y en las Américas se ha presentado un brote en países como: Brasil, el Ecuador, Panamá, Perú y Trinidad y Tobago, y en la Guayana Francesa.


El periodo de incubación de esta enfermedad resulta preocupante, ya que esta suele estar de 4 a 8 días y puede llegar a extenderse de 3 a 12 días. Aunque la mayoría de los pacientes suele recuperarse dentro de una semana, en algunos casos los síntomas pueden llegar a durar varías semanas, llegando a provocar la muerte.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la fiebre de Oropouche debe incluirse en el diagnóstico diferencial clínico de otras enfermedades comunes transmitidas en la región de las Américas.

"
"

Además, se recomienda la vacunación contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes del viaje para todos los viajeros internacionales y se ha indicado que la eliminación de los criaderos de mosquitos, utilizar repelente y mosquiteros, puede ayudar a prevenir la fiebre de Oropouche.

Recomendaciones para viajeros ante la fiebre de Oropouche:
Entre las recomendaciones que se emitieron para los viajeros que vayan a la a países como Brasil, el Ecuador, Panamá, Perú y Trinidad y Tobago, y la Guayana Francesa, se encuentran :

  • Aplicar repelente de mosquitos con DEET, IR3535 o picaridina en la piel expuesta y siga las instrucciones del producto
  • Usar camisas de manga y pantalones largos para cubrir la mayor cantidad de piel posible
  • Desechar recipientes que puedan acumular agua estancada, como llantas viejas, macetas o latas
  • Mantenerse atento a los síntomas de la Fiebre de Oropouche y buscar atención médica si experimenta alguno de ellos.

Te puede interesar:

Artículos Relacionados

Back to top button