Nacional
Tendencia

Cenace emite estado de alerta por posibles apagones en pleno Día de las Madres

Una vez más y en pleno 10 de mayo, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) anunció el Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional.

Según el comunicado emitido, el Estado Operativo de Alerta fue activado poco después de las 9 de la mañana de este viernes, día en que se celebra el Día de las Madres.

La tarde del jueves, es decir, horas antes de este nuevo reporte, Cenace había anunciado que se mantenía en el Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional. Desde el martes 7 de mayo, diversas regiones del país experimentaron cortes de energía debido a los apagones registrados.

"
"

En esa ocasión, Cenace declaró dos estados de emergencia: el primero, después de las 5:00 de la tarde, y el segundo, poco después de las 7:00 de la noche. “Debido a la falta de capacidad de generación, el Margen de Reserva Operativa no se recuperó al 6%, que es el nivel establecido por la normatividad.

Por lo tanto, a las 17:04 horas, el Sistema Interconectado Nacional se declaró en Estado Operativo de Emergencia, debido a un Margen de Reserva Operativa inferior al 3%. Se tuvo que interrumpir de forma rotativa el suministro de energía eléctrica en 200 MW (equivalente al 0.4% de la demanda en ese periodo). Esta situación se mantuvo durante 48 minutos”, explicó Cenace en un comunicado el martes 7.

El miércoles 8 de mayo, Cenace declaró nuevamente el Estado Operativo de Alerta en el Sistema Eléctrico Nacional, poco antes de las 3 de la tarde.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Vendrán más apagones en México? Esto es lo que sabemos

En ese momento, se anticiparon “acciones operativas conducentes”. Durante el jueves, el Centro Nacional de Control de Energía comunicó que, a partir de las 22:16 horas, se mantenía el Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional.

Artículos Relacionados

Back to top button