Preocupa amparo de SCJN a vapeadores

La Secretaría de Salud (Ssa) expresó su “profunda preocupación” después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinara que es inconstitucional prohibir la circulación y venta de cigarros electrónicos, también conocidos como vapeadores.
El 6 de diciembre de 2023, la Segunda Sala de la SCJN concedió un amparo a una empresa en Morelos para que pudiera comercializar estos dispositivos electrónicos, argumentando que la restricción violaba su derecho al libre comercio.
La Ssa emitió un comunicado expresando su desacuerdo con la decisión de la SCJN, señalando que la misma establece un precedente inaceptable en contra de la salud de la población en general y, de manera más grave, de las futuras generaciones, especialmente niñas, niños y adolescentes. Cabe destacar que en octubre de 2021, la SCJN ya había declarado inconstitucional la prohibición inicial de la Ssa.
La Secretaría de Salud argumentó que el Gobierno de México ha implementado diversas acciones de política pública destinadas a reducir los efectos perjudiciales de la comercialización de productos que afectan la salud. Estas medidas, según la Ssa, privilegian el derecho a la protección de la salud de la población, en especial de las infancias y adolescencias, por encima de cualquier interés comercial, dando prioridad al interés público sobre el privado.
En octubre de 2021, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que prohibía la importación de los productos denominados, desde una perspectiva comercial cuestionable, como novedosos y emergentes, debido al riesgo para la salud que podrían representar para la población.
En ese momento, el entonces ministro Arturo Zaldívar, de manera similar a la decisión reciente, afirmó que la Secretaría de Salud vulneraba la libertad de comercio al declarar: “En mi opinión, vulnera la libertad de comercio y el libre desarrollo de la personalidad”.