El invierno apenas comienza, y en esta temporada invernal, el frente frío número 12 se ha combinado con un canal de baja presión y corrientes en chorro polar, anticipando bajas temperaturas para este domingo 26 de noviembre.
Se pronostica que el frente frío se desplace sobre el norte y oriente del país, generando un “evento de Norte” con ráfagas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en el litoral de Tamaulipas y el norte de Veracruz, gracias a la influencia de una masa de aire polar.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre posibles torbellinos en Chihuahua y Coahuila, así como tolvaneras en Nuevo León y Tamaulipas. Además, se esperan chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en el noreste, oriente y sureste del país, con lluvias muy fuertes en áreas específicas de Puebla, Veracruz y Chiapas.
Las temperaturas mínimas pronosticadas para el domingo son las siguientes:
-10 a -5 °C con heladas en las sierras de Chihuahua y Durango.
-5 a 0 °C con heladas en las sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México y Puebla.
0 a 5 °C en las sierras de Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.
A pesar del frío, algunas regiones experimentarán temperaturas más cálidas, alcanzando entre 35 y 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Tabasco, Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El SMN también prevé lluvias significativas en diversas entidades, con fuertes y chubascos en Puebla, Veracruz y Chiapas, intervalos de chubascos con lluvias fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca y Tabasco, así como intervalos de chubascos en otras áreas del país. Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Nayarit experimentarán lluvias aisladas.