Nacional
Tendencia

Leonardo Lomelí toma protesta como nuevo rector de la UNAM

Leonardo Lomelí Vanegas tomó protesta este viernes 17 de noviembre como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Te puede interesar: Designan a Patricia Dávila Aranda como secretaria general de la UNAM
En Sesión Extraordinaria del H. Consejo Universitario, y con la presencia del rector saliente, Enrique Graue, Lomelí Vanegas tomó protesta.


La UNAM es nacional y autónoma, dijo en su discurso.


Leonardo Lomelí Vanegas forjó su camino académico desde las aulas de la UNAM, iniciando su trayectoria en la Preparatoria 9, Pedro de Alba, antes de ingresar a la Facultad de Economía, donde culminó su licenciatura con Mención Honorífica. Su pasión por el conocimiento lo llevó más allá al sumergirse en la Facultad de Filosofía y Letras, donde obtuvo la licenciatura en Historia, la maestría y el doctorado, todos con distinción.

Como testamento a su excelencia académica, fue galardonado con la medalla Alfonso Caso, reconocimiento otorgado por la Junta de Gobierno de la UNAM al egresado más destacado de la maestría. Este compromiso con la excelencia se refleja también en su carrera laboral, que comenzó en 1994 como ayudante de profesor en la Facultad de Economía, escalando hasta su posición actual como profesor titular B de tiempo completo, reconocido con el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico (PRIDE).

Además de su labor en la Facultad de Economía, Lomelí Vanegas compartió su expertise como profesor de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras, así como en el doctorado de Economía Ambiental y de los Recursos Naturales en la UNAM, impartido también en la Universidad Nacional Agraria La Molina en Perú. Su alcance académico se extendió aún más al ofrecer la especialización en Historia del Pensamiento Económico en la misma institución.

En el ámbito académico-administrativo, ha sido un pilar constante desde 1994, desempeñándose en roles destacados, como consejero técnico del área de Teorías Aplicadas en la Facultad de Economía y miembro del Comité Académico del Colegio de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras. Su compromiso también se evidencia en su participación como secretario del Consejo Directivo de la Asociación de Exalumnos de la Facultad de Economía, secretario académico y secretario técnico de la Asociación Nacional de Instituciones de Docencia e Investigación Económica, y como presidente de la Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de Economía de América Latina (AFEIEAL).

La Junta de Gobierno de la UNAM confió en su liderazgo al designarlo director de la Facultad de Economía en dos períodos consecutivos. Durante su segundo mandato, también desempeñó roles cruciales como consejero universitario y presidente de la Comisión de Presupuestos del Consejo Universitario de la facultad. Su contribución a la comunidad académica y administrativa es un testimonio de su dedicación y habilidades de gestión.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button