Chetumal
Tendencia

Sofocan incendio del basurero de Chetumal

El incendio del basurero en Chetumal quedó sofocado y la zona bajo vigilancia luego que desde el pasado fin de semana se registrara un incendio al interior de una de las celdas del tiradero a cielo abierto. La inmensa columna de humo había llegada hasta los fraccionamientos aledaños y dejando consigo una lluvia de ceniza en calles y avenidas. De acuerdo con la Dirección de Bomberos el incendio pudo ocasionarse por efecto lupa o algún residuo que con el contacto directo a las altas temperaturas provocara el fuego, ocasionando que este avanzara de forma rápida por la gran cantidad de basura acumulada en la zona.

“Pedimos a la ciudadanía que nos apoye con estos temas, si sabemos que hay algún material muy flamable que necesitamos desechar le digamos a quien está recolectando la basura en sus casa, al señor del camión para que ellos separen ese material y nos indiquen. Les aconsejamos que si son recipientes que tuvieron algún combustible lo indiquen o bien se laven antes de que lleguen a la basura para evitar estas situaciones puesto que se pone en riesgo cuando se suscita un incendio del basurero”, aseveró Rodolfo Caamal, director de bomberos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El incendio duró aproximadamente tres días activo desde que se inició y se registró una afectación menor a una hectárea en la zona, sin embargo, las columnas de humo eran visibles en diferentes puntos de la ciudad capital. De acuerdo con la Dirección de Bomberos se tuvo un trabajo de 24 horas para sofocar el fuego y se abrieron guardarrayas para evitar que el fuego se desplazara por la parte baja de la basura, además de la intervención de otras dependencias como la Marina, la Sedena y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

“En el año es el incendio más intenso que hemos tenido, por fortuna durante el mes de mayo no se registraron más incendios como en otros años en donde eran constantes y casi duraban una semana para sofocarlos. Ahora no fue así, fue mucho más rápido por el trabajo coordinados de los tres órdenes de gobierno en sofocar el fuego que se había generado. Insistimos a que evitar tirar sin reportar todos aquellos objetos que sepamos que son riesgosos para provocar un incendio. Pensamos que con las lluvias que ya llegan nos ayude a disminuir la temperatura de la zona para evitar más incendios”.

Los fraccionamientos como Flamingos y Américas fueron quienes sufrieron el humo debido a que los vientos soplaban hacia esas áreas.

Jair Negrete

Periodista con 13 años de trayectoria en diferentes medios de comunicación como prensa escrita, radio, cine, televisión e internet; con experiencia en temas de política, religión, salud, educación y derechos humanos

Artículos Relacionados

Back to top button