BacalarZona Sur

10 desarrollos urbanos no cuentan con permisos en bacalar revela la sedetus

Alrededor de 10 presuntos desarrollos urbanos en Bacalar no cuentan con los permisos correspondientes para realizar la venta de los predios ni se encuentran en regla, así lo confirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable de Quintana Roo (Sedetus), José Alberto Alonso Ovando.

Dijo que luego de un trabajo interinstitucional entre el Gobierno Federal, el Gobierno Estatal y municipal se determinó y verificó que estas desarrolladoras no cuentan con sus documentos en regla y alertó a la población de evitar la compra de predios en dichas zonas.

“Recibimos el reporte y nos dimos a la tarea de verificar, la gobernadora Mara Lezama nos ha pedido que verifiquemos los registros para evitar que las familias sean victimas de quienes abusan de la confianza y necesidad de la personas al venderle terrenos que no están regulados, que no cuentan con los permisos como es el caso de estos desarrollos y que incluso algunos tendrán que resolver sus casos en torno al diagnostico y carpetas que se integraron pues al no contar con permisos ambientales se cae en un delito”.

Los desarrollo que incluso se ofertan en redes sociales son: DEPI del Caribe, Ariveé Lagoon Bacalar y Zazil Bacalar, Villa Tikal, Sanctum Vila, Viveret Tierra, Viverent-vive de las rentas, Imkani tu hogar en Bacalar, villas turísticas de Bacalar y villa sol naciente, pues de acuerdo con un comunicado por la dependencia estatal estos desarrollos no cuentan con los permisos y autorizaciones establecidas de conformidad a la ley de asentamientos humanos, ordenamiento territorial y desarrollo urbano; por lo que se ha pedido a la ciudadanía no realizar ninguna acción de compra, venta, renta o cualquier otra relacionada pues pondrían en riesgo su patrimonio.

“Estas investigaciones ya se habían iniciado con antelación y se verificó la documentación y efectivamente no cumplían con los requisitos, y se está vigilando y desarrollando la estrategia para que, así como se realizó en Bacalar también se lleve a cabo en los 11 municipios con el objetivo de evitar que las personas sean victimas de fraudes o pierdan su patrimonio. La gobernadora ha sido muy contundente en evitar todo acto de corrupción y que muchas familias sean victimas de fraude como antes había ocurrido. Ahora no es tan fácil y seguimos con nuestros protocolos para evitar fraudes e identificar a los desarrolladores que pretendan hacerlo en Quintana Roo”.

Jair Negrete

Periodista con 13 años de trayectoria en diferentes medios de comunicación como prensa escrita, radio, cine, televisión e internet; con experiencia en temas de política, religión, salud, educación y derechos humanos

Artículos Relacionados

Back to top button