
Un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrió recientemente en la zona sur de Cozumel restos de un antiguo santuario maya dedicado a la diosa Ixchel, donde se practicaban rituales de fertilidad hasta ahora desconocidos.

El hallazgo, datado entre los años 1200 y 1500 d.C., incluye ofrendas con figurillas femeninas, conchas marinas y fragmentos de cerámica con glifos que detallan peticiones por abundancia agrícola y protección en el parto.
Según la Dra. Laura Hernández, líder del proyecto, “este sitio confirma que Cozumel no solo fue un centro de peregrinación, sino también un lugar donde se realizaban ceremonias íntimas, lejos de los grandes templos”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Las excavaciones, iniciadas en 2023, revelaron un altar subterráneo con huellas de pigmento azul, asociado al sacrificio ritual.
El descubrimiento coincide con el 50 aniversario del decreto de Cozumel como Área Natural Protegida (7 de abril de 1975), reforzando su valor cultural.
El INAH prepara una exposición itinerante con los hallazgos para 2026.