Maestros de Cancún comenzaron a entregar actividades a padres de familia ante posible paro

Ya iniciaron algunos maestros a dejar tareas a sus alumnos, por el posible paro laboral el próximo miércoles 21 de mayo.
Maestros de algunas escuelas de Cancún empezaron a dejar tareas extraordinarias, esto debido a que se espera que el próximo 21 de mayo entre en vigor el paro laboral para las más de 2 mil escuelas que hay en Cancún, rememorando que fue la comitiva de profesores de la zona norte del estado que señaló se tomarán las medidas el próximo miércoles.
La escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano que se encuentra en la Supermanzana 60, es una de las tantas escuelas que entrarán a paro de labores, por lo que desde el lunes 19 y el martes 20 de mayo sus docentes empezaron a dejar tareas y proyectos pedagógicos para que puedan llevarse a casa.
Padres de familia quienes se encontraban a las afueras de las escuelas señalaron que son las decisiones que tomaron directores y maestros en busca de justicia.
La madre de familia Carmen quien llevó a su hijo Jonás de 10 años argumentó que no le gusta que su hijo se quede sin clases, pues aseguró que en su casa solo estará jugando videojuegos o redes sociales.
“Me comentó mi hijo que no habrá clases porque tienen paro laboral y no saben aún hasta cuando regresen a clases, su maestro nos pidió que estos días viniéramos para que se lleven toda la tarea a la casa”, expuso.
Hasta el momento más de 2 mil 500 docentes de nivel básico y media superior, se irán a paro laboral el próximo 21 de mayo, informó Leticia María Cahuich Can, aseguró que esta manifestación será pacífica y dijo que se debe a la subrogación de la reforma a la ley del ISSSTE del 2007.
Se sabe que en cuanto a Preescolar se van a dejar cuadernillos de trabajo o actividades para reforzar lo que se ha trabajado, mientras que algunas secundarias enviaron las tareas por asignatura.
Hay primarias como la Alfredo B. Bonfil que se encuentra en el Parque de las Palapas, así como la técnica secundaria 11 “Moisés Sáenz Garza” que no entrarán a paro laboral y continuarán sus clases normal.
“Según la líder del movimiento mencionó que estos dos días, los maestros de todos niveles estarían en la escuela para dejar tareas, proyectos para que según lo que se atrasen los alumnos” aseguró otra madre de familia.
Cabe mencionar, que el Vicepresidente Nacional de la Asociación de Padres de Familia, Sergio Acosta Manzanero, dijo que en Quintana Roo los más de 500 mil padres de familia que conforman el comité están en desacuerdo, pues se perderá lo que resta del ciclo escolar 2024-2025.
Destacó que los estudiantes han visto afectada su educación en un 20%, pues aseguraron que se tuvieron afectados y sin clases alrededor de dos meses, lo que equivalen a más de 60 días durante todo el ciclo estudiantil.