Cancún

820 Metros cuadrados han sido liberados en Cancún por programa “Descacharrización Móvil”

Luego de que tránsito municipal de Benito Juárez implementara el programa de “Descacharrización Móvil” como parte de la estrategia de recuperación de espacios públicos, informaron que de enero a la fecha se han retirado 106 vehículos, esto representa más de 820 metros cuadrados recuperados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Esto es el equivalente a una alberca olímpica, una tercera parte del Parque de las Palapas o prácticamente todo el Ceviche. En promedio un carro estándar en México mide 4.3 metros de largo por 1.8 metros de ancho, como lo es el Fiat 500 o un Vento de Volkswagen.

De acuerdo con autoridades de Tránsito Municipal, esto ha significado un gran avance en la implementación de espacios públicos sobre avenidas o calles de Cancún, para que sean liberados para una mejor imagen urbana.

Explicaron que durante los dos primeros meses del año se emitieron un total de 311 notificaciones, de las cuales 106 derivaron en el retiro del vehículo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

En febrero, 56 unidades fueron trasladadas al corralón por no haber sido removidas dentro del plazo establecido de 24 horas.

De acuerdo con el artículo 123 del Reglamento de Tránsito Municipal, “los vehículos estacionados en la vía pública, tras una averiguación o reporte fundado de abandono, serán retirados con grúa y trasladados al depósito vehicular”.

Por ello, se realizan recorridos para identificar automóviles en estado de abandono, además de atender los reportes de la ciudadanía.

Los vehículos en estado de abandono son ubicados durante las rutinas de limpieza. Los ciudadanos también pueden reportar estos vehículos directamente a la Dirección de Tránsito o a cualquier unidad en las vías de rodamiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Una vez localizado un vehículo chatarra, se notifica al propietario, dándole un plazo de 24 horas para retirarlo. Si el propietario no lo retira en ese tiempo, el vehículo es trasladado al depósito vehicular.

Asimismo se revisan los reportes de talleres automotores que ocupan la vía pública con vehículos descompuestos.

Estos talleres reciben una notificación para retirar los vehículos. Si no lo hacen, los autos también son llevados al depósito.

Esta iniciativa también promueve la creación de entornos seguros, eliminando potenciales refugios para la delincuencia o espacios donde se puedan cometer delitos.

Para realizar un reporte, es necesario proporcionar una fotografía del vehículo con características de abandono, así como la ubicación GPS, a través de la cuenta de la Dirección de Tránsito en Facebook.

Adrián Cisneros

Egresado de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Con más de 12 años en los medios de comunicación, ha hecho radio, televisión y prensa escrita. Especialista y amante de los deportes, actualmente radica en la ciudad de Cancún y trabaja como reportero en el Periódico El Momento Quintana Roo

Artículos Relacionados

Back to top button