Cancún
Tendencia

El árbol Maculís, un espectáculo primaveral que inunda las calles de Cancún

Cada año, con la llegada de la primavera, las calles de Cancún se transforman en un escenario mágico gracias al florecimiento del árbol Maculís (Tabebuia rosea), también conocido como “árbol de primavera” o “palo de rosa”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Este fenómeno natural, que ocurre entre los meses de marzo y abril, tiñe la ciudad de tonos rosados, lilas y blancos, creando un paisaje digno de postal que atrae tanto a locales como a turistas.

El Maculís, originario de América tropical, es un árbol que puede alcanzar hasta los 20 metros de altura y se caracteriza por sus llamativas flores en forma de trompeta.

En Cancún, estos árboles se encuentran distribuidos en avenidas principales, parques y zonas residenciales, convirtiéndose en un símbolo de la belleza natural de la región.

Durante su floración, las calles se cubren con un manto de pétalos, creando un efecto visual que parece sacado de un cuento de hadas.

Este espectáculo no solo embellece la ciudad, sino que también contribuye a la biodiversidad local, ya que las flores del Maculís atraen a polinizadores como abejas y colibríes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los residentes de Cancún han adoptado al Maculís como un emblema de la primavera, y muchos aprovechan esta época para tomar fotografías, pasear o simplemente disfrutar de la sombra y el aroma de sus flores.

Además, el florecimiento del Maculís coincide con la temporada alta de turismo en la región, lo que lo convierte en un atractivo adicional para quienes visitan este destino paradisíaco.

Sin embargo, expertos en medio ambiente han llamado a la ciudanía a cuidar y preservar estos árboles, ya que su crecimiento y mantenimiento son esenciales para mantener el equilibrio ecológico y la belleza urbana.

Así, el árbol Maculís se consolida como un ícono de la primavera en Cancún, un recordatorio de que la naturaleza siempre encuentra la manera de sorprendernos y llenar de color nuestras vidas.

Artículos Relacionados

Back to top button