
Luego de la “Pajareada” que se realizó en la que participaron más de 40 personas con la finalidad de poder detectar a las aves nativas de la región, Fernando Haro, Director de Ecología aseguró que el Perico Pecho Sucio es el ave que más abunda en la ciudad, esto luego de que en el recorrido que hiciesen se pudieron constatar alrededor de 8 aves de esta especie, detalló que se pudieron apreciar 16 especies de aves diferentes y un total de 24 avistamientos.
Reveló que en esta pajareada pudieron encontrar una Piranga Roja, un Carpintero Cheje, un Chara Verde, un Tordo Cantor, un Zanate, ocho Pericos Pecho Sucio, una Paloma de Collar Turca, un Luis Bienteveo, un Mirlo Café, una Calandria Dorso Negro Mayor, un Cardenal Rojo, Un Tordo Sargento, un Pápamoscas Gritón, un Centzontle Tropical, un Tirano Pirirí y una Chachalaca.
“La gente lo ha tomado bien, estos eventos ecológicos han tenido buena aceptación por los cancunenses y la convocatoria siempre se hace a través de redes sociales y se ha hecho de buena forma” expresó el funcionario.

Detalló que para el registro de las aves, se les tomará fotografías y con eso generar ya una guía de aves para que el turismo especialmente para quien llega a visitar el parque por el contacto con la naturaleza y puedan conocer un poco de la fauna que hay en la región.
Mencionó, que actualmente se tienen registrada alrededor de 30 especies, sin embargo, este puede variar, ya que hay migración de aves que provienen de otras regiones o municipios.
El director de Ecología reveló que tendrán otra “Pajareada” en el Ombligo Verde el próximo 21 de marzo en el Parque Kabah, esto con motivo del inicio de la primavera
Fernando Haro mencionó que las aves que más habitan en la zona es el Zanate , Luis Bienteveo, Paloma de collar turca, Calandria y chachalaca los cuales son muy comunes verlos en el Ombligo Verde y también en el Parque Kabah.