Prevén gobierno de Quintana Roo recaudar 15 millones de pesos en subasta pública de bienes vehiculares
Se prevé recaudar tres millones más que la pasada edición

El Gobierno del Estado de Quintana Roo tiene como meta recaudar hasta 15 millones de pesos a través de una nueva subasta pública presencial de bienes muebles, informó Adrián Díaz Villanueva, oficial mayor del Gobierno estatal. Esta cifra representa un incremento de tres millones de pesos respecto a la edición anterior, en la que se logró recuperar 12 millones de pesos mediante el mismo mecanismo. explicó que esta acción forma parte de una estrategia para dar un destino útil y productivo a los bienes que ya no son funcionales para la administración pública.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El proceso contempla la subasta de un total de 235 partidas, distribuidas en 211 unidades vehiculares y 24 lotes de desecho ferroso vehicular, ubicados en distintos municipios del estado: Benito Juárez, Othón P. Blanco, Cozumel, Isla Mujeres y Playa del Carmen.
“Estas acciones permiten que estos activos no tengan un final inadecuado, sino que se conviertan en programas que beneficien directamente a la población, gracias a los recursos generados por esta subasta pública a martillo”, señaló.
El listado detallado incluye: 141 unidades vehiculare, tres lotes de desecho ferroso vehicular, 70 unidades vehiculares adicionales, 21 lotes adicionales de desecho ferroso vehicular. La convocatoria para participar en esta subasta fue publicada el pasado 12 de septiembre y permanecerá abierta hasta el 10 de octubre. Durante este periodo, los interesados podrán inscribirse y conocer las bases de participación.
Asimismo, los bienes podrán ser inspeccionados físicamente hasta el 14 de octubre, lo que permitirá a los postores revisar las condiciones y características de los lotes que serán subastados. La junta de postores se llevará a cabo el 15 de octubre a las 10:00 de la mañana, en el salón Bellavista, donde se realizará la subasta bajo la modalidad de “martillo”, es decir, con adjudicación directa al mejor postor presencial.
El Oficial Mayor reiteró que este tipo de eventos no solo permite una correcta disposición de los bienes en desuso, sino que además impulsa una política de eficiencia administrativa y responsabilidad pública. Los recursos obtenidos serán destinados a fortalecer programas sociales, operativos y de atención directa a la ciudadanía.
“Más allá de un tema financiero, esto refleja nuestro compromiso con la transparencia y el buen manejo de los recursos del estado. Cada peso recuperado a través de esta subasta será invertido en acciones que generen beneficios tangibles para las y los quintanarroenses. El Gobierno del Estado invita a la ciudadanía interesada, empresas y particulares, a participar en este proceso abierto, transparente y bajo lineamientos legales establecidos, como parte de una administración comprometida con el aprovechamiento responsable del patrimonio público”, afirmó Díaz Villanueva.