MunicipiosQuintana Roo
Tendencia

Los aluxes, guardianes invisibles de la selva maya en Quintana Roo

En los paisajes selváticos de Quintana Roo, entre cenotes, cuevas y campos de cultivo, sigue viva una de las tradiciones más arraigadas del mundo maya: la creencia en los aluxes, pequeñas entidades espirituales consideradas guardianes del territorio natural.

Estas figuras, presentes en la memoria colectiva de muchas comunidades rurales, son descritas como seres diminutos, invisibles a simple vista, que se manifiestan solo cuando desean establecer contacto o defender el entorno. Para los habitantes de la región, los aluxes no son simples leyendas, sino una parte integral de la vida cotidiana y espiritual.

Aunque su origen está vinculado a la cosmovisión ancestral, los aluxes también han trascendido hacia expresiones modernas. En áreas urbanas como Cancún, por ejemplo, se han incorporado símbolos en espacios públicos que hacen referencia a estos seres, con el fin de preservar su valor como patrimonio cultural.

En muchos pueblos de Quintana Roo, los pobladores aún colocan pequeñas estructuras, similares a casas en miniatura, como señal de respeto hacia los aluxes. Se cree que estos guardianes protegen los caminos, los cultivos y los hogares, pero que también pueden mostrar su descontento si no se les honra adecuadamente.

La permanencia de esta tradición ha sido tal que incluso en proyectos contemporáneos de gran escala, como construcciones de caminos o infraestructura ferroviaria, se han llevado a cabo rituales de permiso a la naturaleza, como parte de un diálogo simbólico con estos seres.

A través de estas prácticas, Quintana Roo no solo mantiene viva una herencia espiritual de siglos, sino que también transmite una visión de respeto por la tierra, el equilibrio ambiental y la memoria de sus pueblos originarios.

En palabras de un representante comunitario, “los aluxes nos recuerdan que este territorio no nos pertenece, sino que somos parte de él, y debemos cuidarlo como lo hicieron nuestros abuelos”.

Artículos Relacionados

Back to top button