EstadosMunicipiosQuintana Roo

Fideicomisos turísticos impactaran positivamente en Cozumel y Mahahual

El fideicomiso tendrá impacto en zonas turísticas con inversión a la infraestructura generando fuentes de empleo

El fideicomiso de la actividad turística por la llegada de cruceros a Quintana Roo tendrá un impacto en la Isla de Cozumel y Mahahual pues está previsto que la inversión se realice en ambas comunidades, por lo que se prepara un paquete de obras para mejorar la infraestructura turística que será presentada por la gobernadora Mara Lezama, pues se espera cerrar los proyectos ya que se encuentran en las últimas etapas para darse a conocer, mismos que parten de las necesidades de servicios turísticos, así lo confirmó Omar Govea, subsecretario de Turismo en la zona sur.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

“En la zona sur del estado ha existido un impacto positivo, y la gobernadora logró generar un fideicomiso a través de las navieras donde hay un impuesto por cada crucerista que llega y se comenzó a recaudar y se van a empezar a anunciar las inversiones provenientes de ese fondo para Cozumel y Mahahual. La gobernadora personalmente está trabajando de la mano con el secretario de turismo para determinar primero las necesidades de las comunidades turísticas y luego del análisis la viabilidad de los proyectos, posteriormente la construcción de la propuesta con presupuestos y se encuentran en análisis para su aprobación e implementación de estos”.

Dijo que estos recursos del fideicomiso dependen de la cantidad de turistas que arriben a través de los cruceros pues a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar de Quintana Roo se busca impulsar las zonas turísticas que requieren inversión ante la demanda del turismo, pues se reporta un crecimiento y la continua llegada de cruceros, así como del turismo internacional hacia estos dos puertos importantes de Quintana Roo.

“Este fideicomiso para el Bienestar del Turismo Crucerista busca beneficiar a los destinos que reciben cruceros y mejorar la imagen, se conforma por representantes de las navieras y del gobierno de Quintana Roo, y tiene como objetivo principal asegurar que el éxito turístico de los cruceros se refleje en el bienestar de la comunidad. El fideicomiso gestiona los recursos que se generan por el pago de una tarifa por turista de cruceros que visitan los puertos de Quintana Roo, generando una bolsa de aproximadamente 700 millones de pesos, que serán directamente invertidos en estos sitios”.

Cabe señalar que el fideicomiso se conforma por representantes de las navieras y del gobierno de Quintana Roo, lo que asegura una gestión transparente y eficiente de los recursos. Además a través de estas obras de inversión se prevé la creación de empleos y la mejora de la calidad de vida. Este beneficio a Quintana Roo se logró por la gobernadora Mara Lezama al firmar un acuerdo con la Florida-Caribbean Cruise Association para implementar el cobro de una tarifa por cada turista de crucero.

Jair Negrete

Periodista con 13 años de trayectoria en diferentes medios de comunicación como prensa escrita, radio, cine, televisión e internet; con experiencia en temas de política, religión, salud, educación y derechos humanos

Artículos Relacionados

Back to top button