MunicipiosQuintana Roo
Tendencia

Continuará el recale masivo de sargazo en Quintana Roo, es la misma mancha que ya afecta el caribe

Continuará el recalé masivo de sargazo en Quintana Roo, así lo informó Esteban Amaro director del Red de Monitoreo Estatal, quien además señaló que se ha detectado una mancha considerable que estará arribando en los próximos días, tal es su impacto que se pretende que rompa récord en este 2025 y ya está afectando países como Barbados, Dominicana, Puerto Rico entre otros en donde antes llegaba en lo más mínimo.

Recordó que en el 2015 se tuvo el recale importante, otro en el 2018, 2022 y sin duda para este 2025 se espera una gran cantidad de biomasa de sargazo el cual de acuerdo con el especialista puede romper récord.

“Mayo y junio son los meses más calientes y también es la entrada allá del del verano en donde se concentra la producción de sargazo, sobre todo dependiendo de la temperatura Y es lo que estamos observando también un recale importante que es prácticamente está afectando sobre todo a las costas de Playa del Carmen principalmente” abundó el especialista en entrevista.

Explicó que en la parte del arco de las Antillas se está acumulando mucho sargazo y también se está desviando a países como Dominica, Martinica, Barbados, Guadalupe, Trinidad y Tobago, quienes no habían recibido esta macro alga en grandes cantidades.

Señaló que los municipios más afectados por el sargazo en Quintana Roo son Playa del Carmen, Cozumel, Tulum y Cancún, sin embargo, con ayudas de las autoridades de las tres órdenes de gobierno se mantiene controlado la situación.

“Ahorita ya se ve que va una mancha muy importante que va para allá y seguirá de largo y seguramente va a llegar a la península de Florida, que les está llegando desde febrero” expuso en entrevista.

Reveló que desde hace una semana en Playa del Carmen y Tulum se ha recogido de 150 a 200 toneladas por día, mientras que en Cancún se recogen alrededor de 30 a 50 toneladas.

Explicó que las barreras anti sargazo que puso la Secretaria de Marina si han servido de mucho, sin embargo, tras las extremadas cantidades que se han visto, estos se rebasan y es complicado contener las grandes cantidades.

“Pues imagínate si están limpiando en 300 a 200 toneladas pues es muy complicado cuando eso te llegan un solo punto porque es todos los días están limpiando y pues es complicado para personas que están trabajando en la playa poder limpiar tanto Sargazo acumulado en 24 horas” expuso el funcionario.

Finalizó que en los cuatro municipios que más impacto tiene por esta planta marina, se tiene un total de 500 personas quienes ayudan a limpiar todos los días.

Adrián Cisneros

Egresado de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Con más de 12 años en los medios de comunicación, ha hecho radio, televisión y prensa escrita. Especialista y amante de los deportes, actualmente radica en la ciudad de Cancún y trabaja como reportero en el Periódico El Momento Quintana Roo

Artículos Relacionados

Back to top button