Marina refuerza recoja de sargazo en la zona sur
La Secretaría de Marina continúa atendiendo la colecta de sargazo en altamar

La Secretaría de Marina- Armada de México avanza en el combate al sargazo en la zona de Mahahual aseguró el comandante de la Decimo Primera Zona Naval, Marco Antonio Muñoz Hernández, quien aseguró que existen tres sargueras trabajando en la recoja del alga mientras que las acciones en el mar continúan ante el arribo, pues se prevé que este continúe durante todo el mes de mayo. Dijo que en el caso de Xcalak los trabajos son menores pues se han enfocado en los puntos turísticos con mayor afluencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
“Seguimos trabajando de forma coordinada con las acciones que se han emprendido con la recoja de sargazo, primero con la recoja en el mar y luego con las barreras a donde la sargacera se acerca y recoge lo que se ha recalado, y en el caso de las costas es un trabajo de las autoridades municipales quienes están a cargo de realizar estas actividades, estamos coordinados y vamos avanzando de forma correcta. Nuestra misión como Marina es colaborar en estas acciones para garantizar que las playas tengan seguridad y también se encuentren libres de sargazo”.
Explicó que según el ultimo reporte de los especialistas se prevé que alrededor de 400 mil toneladas recalen en su totalidad al finalizar la temporada en costas de Quintana Roo, pues para el cierre de este mes se prevén unos 40 millones de toneladas de sargazo pues en el mes de abril casi se colectaron 32 millones de toneladas; pues de enero al mes de abril se colectaron 866 toneladas y 16 mi mil retiradas de las costas en las playas, pues aproximadamente tres mil 236 toneladas fueron extraídas al mar en un fin de semana, según el registro.
“El sargazo que está arribando es mucho y se está conteniendo para evitar un impacto alto en el sector turístico, lo que si tenemos son playas libres de sargazo debido a que las playas se mantienen limpias y en los puntos turísticos se ha reforzado la estrategia para la recolecta del sargazo en menor tiempo, y con ayuda de diferentes sectores como la iniciativa privada este se hace más fácil para todos. Se colocaron las barreras antisargzo que eso ha ayudado a restar el impacto en las playas, pero si es un trabajo constante para la maquinaria”.
La Semar a través de un comunicado señaló que la Estrategia de Atención al Sargazo “atiende el fenómeno del arribo anual de citada macroalga, en las principales playas y con mayor afluencia de turismo nacional de Mahahual, y participaron 31 elementos navales, con una sargacera y dos colectores, y ocho células carretilleros, con el fin recolectar el sargazo y limpiar las playas de la localidad”.