Implementará IMOVEQROO reglas de operación para mototaxistas de Quintana Roo

Por: Angelica Gutiérrez
Luego de concluir el censo de 11 mil mototaxistas en Quintana Roo, autoridades del Instituto de Movilidad de estado (Imoveqroo) en unos días se reunirá con los diversas agrupaciones de este medio de transporte para implementar las reglas de operación que incluyen tarifas, ubicación geográfica y horarios en los que podrán laborar dio a conocer Rafael Hernández Kotasek titular de este organismo, quien agregó que el 63 por ciento de estas unidades se encuentran en Benito Juárez y Playa del Carmen.
El funcionario explicó que lo primero que hay que hacer es la regularización de los documentos, esto será de suma importancia para solicitar un permiso, porque aunque no tiene las dimensiones el servicio es como la de un taxi normal, sin embargo está diseñado para el autoempleo, no para empresas morales con grupos de 100 mototaxis, por lo que tienen que cumplir con ciertos requisitos.
Señaló que lo siguiente ya es la expedición del permiso para que puedan circular, además actualmente los mototaxis no cuentan con placas y al ya tener todo en orden las podrán obtener, sin embargo todo ese proceso de regularización tomara al menos el último semestre del 2025.
Entre los requisitos que se van a implementar además de las tarifas y la ubicación geográfica donde podrán transitar, en el manual también se pedirá a los conductores estar uniformados además de la licencia de operación vigente.
Ciudadanos cancunenses coincidieron que sí se necesita una regulación en el servicio de mototaxi porque cada quien impone sus tarifas y los cobros se llegan a igualar a un servicio de taxi convencional, además de transitar por avenidas principales lo que es un riesgo tanto para los conductores como para los usuarios.
Maribel Montero habitante de Villas Othoch Paraiso dijo que el costo del servicio era de 35 pesos de un tramo de menos de cinco cuadras desde el supermercado de Lakin, pero de un tiempo a la fecha ya no baja de cincuenta, “Mejor tomo un taxi, es lo mismo, más cómoda y segura sin rebasar coches y sentir que nos vamos a voltear a cada rato”
Manuel Flores otro usuario dijo que aprueba el registro de los conductores de mototaxis, porque luego hay muchos jóvenes irresponsables transitando en zonas peligrosas, además entre ellos se pelean el pasaje lo que no es agradable para los que sólo queremos llegar a casa más rápido, aunque sean distancias cortas.
Para Ángel Olguín el tema de los mototaxistas ya se salió de control en lagunas zonas ya que han crecido en cuanto al número sin respetar las regulaciones, además de ocasionar diversos accidentes automovilísticos porque no tienen la debida precaución y van a velocidades que exponen a los pasajeros.
Los mototaxis, también conocidos como autorickshaw, son vehículos de tres ruedas motorizados que se utilizan para el transporte de pasajeros, principalmente en distancias cortas, se han vuelto comunes sobre todo en Cancún, pero ante su llegada ha generado debate sobre su regulación y la seguridad, ya que han sido señalados como un medio de transporte inseguro.