MunicipiosQuintana Roo
Tendencia

Ganado permanecerá en vigilancia en Quintana Roo para detectar a tiempo casos de gusano barrenador

Por: Jair Negrete

Son alrededor de 120 mil cabezas de ganado que se han clasificado en cuarentena, es decir, no pueden ser comercializadas en Quintana Roo como una medida dictada por el Gobierno Federal para vigilarlas y evitar que este gusano llegue a más ganado según informó la Unión Ganadera Local. De acuerdo con el secretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Jorge Aguilar Osorio, el Comité de Sanidad pecuario animal continua con las pruebas para focalizar los casos detectados.

“Estamos trabajando y muy pendientes como lo hemos hecho desde el año pasado atendiendo la amenaza latente de este gusano, hemos estado coordinados con las asociaciones ganaderas y hemos tomado desde el primer momento todas las acciones de prevención pues se han otorgado los kits para el sector ganadero y que una prueba no represente un problema para el ganadero, sino al contrario, en caso de sospecha se aplique de forma inmediata”.

Hasta el último reporte Quintana Roo registraba 29 casos de gusano barrenador según la federación, por lo que se realizan las estrategias de salud para que la entidad, sin embargo, no se puede reducir al gusano, más bien el problema radica en la mosca que viaja constantemente y deja los huevecillos en las heridas de los animales. Una de las medidas emergentes que el Gobierno busca implementar es cuidar a los animales y focalizar aquellos que tiene heridas para curarlos y evitar que en la heridas se acumulen moscas.

“Muy pendientes del tema en lo que está a nuestro alcance para apoyar al sector ganadero, brindar las herramientas y continuar con los trabajos. Hemos sostenido reuniones con los diversos estados en el sureste para compartir las estrategias y proponer nuevas para detener y erradicar esto, pero es difícil porque es una mosca que se mueve en ciertos circuitos del ganado, y más cuando los animales tienen alguna herida, por pequeña que sea esta puede desarrollarse ahí”.

Según el sector ganadero se prevé que con la cuarentena de la federación para los animales los precios caigan ya que actualmente se cotiza arriba de los 74 pesos el kilo en pie. Por el momento sólo se podrán movilizar y comercializar los animales de engorda destinado a la producción de carne, y bajo estrictas medidas de sanidad. Además, las asociaciones ganaderas han solicitado a la federación cerrar la frontera con Centroamérica para evitar el paso de ganado contaminado y evitar mayores afectaciones.

El Gobierno del Estado de Quintana Roo mantiene el apoyo con capacitación para la atención de los animales y el combate a la enfermedad, y reforzar las medidas preventivas.

Jair Negrete

Periodista con 13 años de trayectoria en diferentes medios de comunicación como prensa escrita, radio, cine, televisión e internet; con experiencia en temas de política, religión, salud, educación y derechos humanos

Artículos Relacionados

Back to top button