MunicipiosQuintana Roo
Tendencia

A la baja detención de pescadores por violar la veda

La Decimo Primera Zona Naval informó que van en descenso las detenciones de pescadores que violan las vedas con la captura de peces o especies que se encuentran protegidas en las costas del caribe mexicano, específicamente en la zona sur del estado.

Marco Antonio Muñoz Hernández, comandante de la XI Zona Naval, aseguró que en lo que va del 2025 no se han tenido detenciones pese a los operativos que se mantienen por la dependencia, pues enfatizó que los pescadores han hecho conciencia del respeto a las vedas de diferentes peces a través de las capacitaciones que se realizan por parte de la dependencia, en comparación con años anteriores donde si se realizaban detenciones por estos hechos.

“Realizamos de operativos para la veda de diferentes especies de mar, la Secretaría de Marina realiza recorridos periódicos a lo largo de la costas del estado y hasta la fecha no tenemos detenciones ni de pescadores o personas que cometan estos delitos. Hemos mantenido la vigilancia durante todo el litoral y los pescadores han hecho conciencia del cuidado al medio ambiente pues si pescan estas especies se refleja en la escases del productos en próximas temporadas afectando directamente su economía local, por lo que hemos observado que hay mayor respeto a la veda, no descartamos que alguno que otro pueda cometer un ilícito, pero en los operativos que hemos mantenido no encontramos piratas”.

En el mes de enero se registraron denuncia de pescadores ilegales en Playa del Carmen, reporte que fue atendido por la Secretaría de Marina, hasta ahora el único reporte sin detenciones realizadas.

Por otra parte, la gobernadora Mara Lezama en el 2024 implementó tarjetas electrónicas que contenían dos mil 640 pesos para los pescadores como apoyos durante el periodo de veda y que puedan adquirir productos de alimentos para sus familias, pues reiteró que con acciones como estas se ayuda a conservar los ecosistemas marinos evitando la comercialización del caracol, langosta, el pulpo y el tiburón.

En Quintana Roo, actualmente están en veda temporal diversas especies marinas, incluyendo pulpo, almeja generosa, abulón, langosta, tiburón, y rayas. La veda temporal del pulpo, almeja generosa y abulón inició a partir de enero de 2025.

La veda de tiburones y rayas también inició a partir del 1 de mayo, pues la veda temporal tiene como objetivo proteger la reproducción y el reclutamiento de las especies, así como garantizar la salud de los ecosistemas marinos y la sostenibilidad de las pesquerías.

Jair Negrete

Periodista con 13 años de trayectoria en diferentes medios de comunicación como prensa escrita, radio, cine, televisión e internet; con experiencia en temas de política, religión, salud, educación y derechos humanos

Artículos Relacionados

Back to top button