Aperturan más espacios públicos para la atención del Cáncer en Quintana Roo

Por: Angélica Gutiérrez
Marinné Torres, oncóloga y presidenta del Colegio de Médicos en Quintana Roo, dijo que actualmente el estado cuenta con más espacios para la atención de cáncer, ya que anteriormente los pacientes tenían que ser trasladados a otras ciudades para continuar con el tratamiento por lo que puede ser un motivo del incremento de diagnósticos de tumores malignos de mama en la entidad.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en lo que va del año se han diagnosticado a 112 pacientes con tumor maligno de mama, de los que 108 son mujeres y cuatro son hombres, lo que indica un incremento de 28 pacientes más que el año pasado.
La especialista también destacó la importancia de la prevención ya que con este padecimiento es crucial el diagnóstico oportuno para tener un resultado satisfactorio del tratamiento, además recordar que esta enfermedad no es exclusiva de las mujeres en edad reproductiva, también se han dado casos de hombres y en mujeres menores de los 30 años.
La falta de información y atención en los hombres afectados es preocupante ya que muchos ni enterados que están en riesgo y no reconocen los síntomas a tiempo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Es por ello la autoexploración es importante para ambos géneros y ante cualquier cambio por pequeño que sea acudir con el medico sobre todo los inusuales, como bultos, secreciones, cambios de color o de textura en la piel de la zona del busto en el caso de mujeres o pectoral en los hombres.
Los Servicios Estatales de Salud trabajan de la mano con el gobierno de Quintana Roo, para contar con atención gratuita tanto de prevención con los diagnósticos de tumor maligno de mama, tanto con los pacientes que se encuentran en tratamiento tanto así que las mastografías fueron incluidas en las Caravanas Móviles de Salud, donde hasta el momento se han realizado más de 15 mil.
Esto con el objetivo de acercar y concientizar a las personas sobre la importancia de la prevención de enfermedades.
Según el Centro Nacional de la Equidad de Género y Salud Reproductiva a nivel mundial cada minuto hay dos nuevos casos diagnosticados de cáncer de mama y cada año se registran más de 13 mil 700 nuevos casos en nuestro país en México.
Actualmente, el 90 por ciento de los casos de cáncer de mama en el país se detectan en etapas tardías y la edad promedio a la que se diagnostica la enfermedad es a los 58.2 años.