EstadosIsla MujeresMunicipiosQuintana RooZona Norte
Tendencia

Suma un refugio en Isla Mujeres para la temporada de huracanes

Nota por Angélica Gutiérrez.

La Coordinación Municipal de Protección Civil de Isla Mujeres anunció la incorporación de un nuevo refugio de primera apertura para la temporada de huracanes 2025, sumándose a los tres ya existentes. Se espera que el Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos se establezca en junio para coordinar medidas preventivas en conjunto con SEDENA, Marina y Guardia Nacional.

Para la temporada de Huracanes en Isla mujeres se agregará un refugio de primera apertura de los tres que ya hay disponibles, para garantizar la seguridad tanto de los que habitan en la isla donde se ya hay dos refugios disponibles y dos en la Zona Continental dio a conocer Carlos Manuel Gamboa Ortiz director de la Coordinación Municipal de Protección Civil de esta demarcación.

Gamboa Ortiz señaló que hace 15 días comenzaron con la visita de los refugios de primera apertura y el que se agrega en la colonia Francisco May, para tenerlos perfectamente acondicionados para cualquier contingencia, estos lugares tienen capacidad para resguardar a 150 personas cada uno.

El funcionario explicó que el como cada año se espera que a principios del mes de junio se establezca el Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, en conjunto con la Secretaría de Marina, la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, esto con el fin de juntar criterios para salvaguardar a los ciudadanos.

Destacó que afortunadamente en Quintana Roo hay mucha experiencia en los temas de huracanes, la historia nos habla de una Gilberto en 1988 y Wilma en 2025 y se logró salir adelante, además el año pasado tocó una temporada muy activa en el Atlántico con muchas lluvias, “Afortunadamente la adquisición y reparación de las bombas de achique y la compra de plantas generadoras de electricidad van a lograr apalear el tema de las inundaciones durante las lluvias”.

Por su parte la Agencia AccuWeather emitió sus pronósticos estacionales para esta temporada 2025 en el Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México en marzo de este año, por lo que espera entre 13 y 18 tormentas y advirtió sobre huracanes entre siete y 10, que pueden fortalecerse rápidamente antes de tocar tierra entre 3 y 5 como huracanes mayores.

También podría interesarte:

Uno de los factores más importantes para el desarrollo tropical de este año es la abundancia de agua cálida disponible para alimentar las tormentas.

se pronostica que las temperaturas superficiales del mar y el contenido de calor oceánico (CCO) en la mayor parte de la cuenca estarán muy por encima del promedio.

Explicó que una de las tendencias devastadoras de los últimos años ha sido la rápida intensificación de los huracanes que se adentran en aguas inusualmente cálidas poco antes de tocar tierra.

Artículos Relacionados

Back to top button