Más de 120 accidentes automovilísticos se han presentado en el actual periodo vacacional

Dan a conocer los puntos donde se presentaron más accidentes en la semana mayor de estas vacaciones.
Ezequiel Segovia, director de Tránsito del Municipio de Benito Juárez, informó que, del 14 al 20 de abril, se atendieron 120 hechos de tránsito, siendo en los horarios de 14:00 a 22:00 horas, horarios en los que se suscitan más accidentes.
Informó que las avenidas donde más se suscitan los accidentes son: avenida Kabah con Portillo; Avenida Nichupté con Tulum; avenida Cobá con Bonampak; avenida Cobá y Tulum, Bulevar Colosio con avenida Campestre y Kilómetro 12.5 de la Zona Hotelera.
En este periodo vacacional, detalló que alrededor de siete conductores en materia de hechos de tránsito han sido remitidos por conducir en estado de ebriedad.

El titular de tránsito municipal señaló que se mantienen recorridos en las avenidas principales y dispositivos de seguridad vial en el Boulevard Kukulcán, Boulevard Colosio y Playa del Niño en materia de brindar información al turista nacional e internacional.
Segovia Góngora señaló que es importante seguir las recomendaciones que Tránsito municipal emite a través de sus cuentas oficiales, para que la comunidad sepa cuales son las vías alternas con menos tráfico y así manejar con tiempo a su dirección.
Cabe recordar, que hace unos días en Cancún, se reforzó la seguridad vial a través de la campaña “Cuida tu camino, cuida tu vida”, impulsada por la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez.
También podría interesarte:
En un comunicado se informó que esta campaña tiene como finalidad reducir los accidentes viales y fomentar una conducción preventiva.
Las autoridades locales hacen un llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables al volante, tales como respetar los límites de velocidad, no conducir bajo los efectos del alcohol, usar siempre el cinturón de seguridad y evitar el uso del celular mientras se maneja.
Además, se invita a los conductores a mantener una distancia segura entre vehículos y evitar manejar en condiciones de fatiga.
La campaña incluye intervenciones urbanas en cinco puntos estratégicos de alto tránsito vehicular, donde se han colocado vehículos siniestrados y material visual impactante como recordatorio simbólico de los peligros reales de la imprudencia al conducir.