CancúnChetumalEstadosFelipe Carrillo PuertoJosé María MorelosLázaro CárdenasMunicipiosPlaya del CarmenQuintana RooZona NorteZona Sur
Tendencia

Lista jornada de certificación “Mujer es Aprender” en seis municipios de Quintana Roo: SEMUJERES

La meta para 2025 es que 2 mil 500 mujeres de Quintana Roo obtengan su certificado de estudios de primaria y secundaria. Para las comunidades mayas se dará apoyo con personas traductoras para que las mujeres participen en la aplicación de exámenes.

La Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) que encabeza Esther Burgos Jiménez, en coordinación con la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA), invita a las mujeres mayores de 15 años a participar en la jornada de certificación de educación básica mediante el programa “Mujer es Aprender”, que se realizará este sábado 12 de abril de 09:00 a 13:00 horas, en seis municipios del estado, de manera simultánea.

El proceso incluye registro, inscripción y aplicación de examen en un solo día y se llevará a cabo en Benito Juárez en las oficinas ubicadas en la avenida Xel-Há, Supermanzana 27, manzana 14, Lote 10. En la Delegación SEMUJERES de Playa del Carmen, en la colonia Zazil-Ha, en avenida 30 Norte, Manzana 128, Lote 18 entre calle 40 y 42 Norte.

En la Delegación SEMUJERES de Lázaro Cárdenas ubicada en el centro de Kantunilkín, en la calle 27 de Septiembre entre Javier Rojo Gómez y Rafael E. Melgar.

En Othón P. Blanco la jornada de certificación se desarrollará en el CECyTE, ubicado en la avenida Palermo, entre Insurgentes y calle Tecnológico de Tuxtla de la colonia Magisterial.

En Felipe Carrillo Puerto se aplicarán los exámenes en la Delegación SEMUJERES ubicada en la colonia Juan Bautista Vega, en avenida Benito Juárez con esquina en la calle 53, y en José María Morelos en el salón de Idiomas del Centro Cultural Bicentenario ubicado en la calle Benito Juárez entre Kohunlich y 5 de Mayo.

También podría interesarte:

Al respecto la titular de la SEMUJERES, Esther Burgos Jiménez dio a conocer que en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reconocemos los saberes adquiridos por experiencia o de manera autodidacta de las mujeres, pues el programa de certificación educativa se basa en un modelo humanista, inclusivo y con enfoque de derechos humanos.

Durante la jornada de certificación, en los municipios con alta población de mujeres mayas, como Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, se tendrá disponible a traductoras para dar acompañamiento en la aplicación de materiales en lengua Maya.

Desde el inicio del programa “Mujer es Aprender”, un total de 117 mujeres han sido certificadas, y la meta es alcanzar las 2 mil 500 mujeres en 2025.

Todos los servicios y trámites del programa son completamente gratuitos y están disponibles en todas las sedes de las delegaciones de la Secretaría de las Mujeres. Para mayor información, las interesadas pueden comunicarse al teléfono 983 129 30 71 extensión 111, o a la Línea SEMUJERES 800 500 95 59, con atención disponible las 24 horas.

Con acciones como esta, la Secretaría de las Mujeres reafirma su compromiso con el desarrollo, la igualdad y la dignidad de las mujeres, convencidas de que el acceso a la educación es una herramienta de transformación social que abre camino hacia una vida libre de violencia

“Mujer es Aprender” es una estrategia estatal y nacional que puso en marcha la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enfocada en el combate del rezago educativo y el analfabetismo, y que promueve el empoderamiento de las mujeres a través de la educación, permitiéndoles obtener sus certificados de primaria o secundaria de forma gratuita, rápida y sin requisitos complicados.

Artículos Relacionados

Back to top button