ChetumalEstadosMunicipiosQuintana RooZona Sur
Tendencia

Identifican al pez diablo en la bahía de Chetumal

El pez diablo es identificado en la Bahía de Chetumal, pescadores advierten que puede ser una causa de la escases de peces en la zona.

El pez diablo fue avistado por pescadores en la Bahía de Chetumal y lograron su captura, situación que ha encendido las alertas para el sector pesquero que consideran a este pez como depredador de otras especies, por lo que señalan que podría ser un factor en la escases de peces, afectando la pesca. Los especialistas e investigadores llevan a cabo un estudio para identificación de los puntos y zonas en donde se encuentren con el objetivo de comenzar su eliminación al ser considerado una plaga. Armando Hernández, biólogo, señaló que estas especies no pertenecen al ecosistema y se deben eliminar para evitar un crecimiento de población y desplazar a otras.

“Estuvimos pescando como de costumbre en la bahía de Chetumal en diversos puntos, dentro de ellos uno es Calderitas y otros más hacia el centro de la bahía, y ahí encontramos a este pez diablo, ya lo habíamos visto pero no sabíamos mucho de él, ahora que nos han dicho que es nocivo y que hay que sacarlo pues empezaremos hacer eso porque si se ha visto más, antes no era común, pero si lo hemos visto y en ocasiones se queda atrapado en nuestra red de pesca, nos ocasiona un problema porque la gente no lo consume”., aseguró Juan Angulo, pescador.

Dijo que han visto reducido el número de especies que anteriormente lograban pescar y que cada vez se alejan más para poder encontrar peces y poder sacarlo, pues señalan que este pez diablo podría ser el causante de la falta de peces de otras especies al devorar todo lo que encuentra a su paso, evitando la reproducción de las demás.

También podría interesarte:}

“Estamos viendo el inicio del arribo de una especie que no pertenece a ese ecosistema, debemos tenerlo en cuenta y observarlo y armar un plan de mitigación ambiental para ver la manera de quitarlo porque no pertenece ahí. Normalmente crecen sus poblaciones y desplazan a otras que son nativas y normalmente son agresivas porque comen más, usan mas especies, incluso se comen a especies protegidas y es importante que se esté alerta, pues el peso de una especie invasora”, firmó Armando Hernández, biólogo.

Investigadores del Colegio de la Frontera Sur en Chetumal informaron el pasado mes de febrero que se realizan estudios para determinar otros sitios donde pudiera abundar o habitar el pez diablo. Los especialistas exhortaron a la población a que en caso de encontrarlos los saquen del agua y los alejes de sitios a donde puedan volver a incorporarse, además que para eliminarlos deben ser metidos en hielo o congelarlos puesto que están adaptados para vivir en lodo o bien fuera del agua por tiempo prolongado

Jair Negrete

Periodista con 13 años de trayectoria en diferentes medios de comunicación como prensa escrita, radio, cine, televisión e internet; con experiencia en temas de política, religión, salud, educación y derechos humanos

Artículos Relacionados

Back to top button