EstadosFelipe Carrillo PuertoMunicipiosQuintana RooZona Sur
Tendencia

Muyil: el antiguo secreto maya que yace oculto en la selva de Carrillo Puerto

La zona arqueológica de Muyil ofrece un recorrido entre ruinas mayas, canales naturales y selva profunda, en el corazón de la reserva de Sian Ka’an.

Un asentamiento milenario a orillas de una laguna sagrada

Ubicado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, el sitio arqueológico de Muyil es una joya poco conocida del mundo maya. Este asentamiento prehispánico fue habitado desde el 300 a.C. y se caracteriza por su cercanía a la laguna del mismo nombre, rodeada por exuberante vegetación y canales que aún pueden recorrerse en lanchas tradicionales.

La pirámide más alta del sur de Quintana Roo

El templo principal de Muyil, conocido como “El Castillo”, alcanza 17 metros de altura, convirtiéndose en una de las estructuras más altas de la región. A diferencia de otras zonas arqueológicas más famosas, como Tulum o Cobá, aquí los visitantes pueden disfrutar del silencio y la tranquilidad de la naturaleza sin aglomeraciones.

Conexión ancestral: los canales mayas navegables de Muyil

Muyil no solo destaca por sus estructuras arqueológicas, también por sus canales construidos por los mayas, que conectaban con la laguna Chunyaxché y facilitaban el comercio y transporte de mercancías. Hoy, los visitantes pueden recorrerlos en paseos ecoturísticos que evocan la ruta original de los antiguos pobladores.

También podría interesarte:

Naturaleza, cultura y ecoturismo en un solo destino

La zona arqueológica de Muyil forma parte de la reserva de la biosfera de Sian Ka’an, Patrimonio Mundial de la UNESCO. A través de senderos interpretativos, los turistas pueden conocer más sobre la flora y fauna de la región, así como participar en recorridos sostenibles guiados por comunidades mayas locales. Esta experiencia combina historia, biodiversidad y turismo comunitario en un solo viaje.

Una experiencia poco conocida que conquista a los viajeros conscientes

Muyil se ha posicionado como uno de los destinos preferidos por quienes buscan turismo responsable, alejado de las multitudes. El sitio arqueológico ofrece una conexión directa con la historia maya y una convivencia armónica con la naturaleza, ideal para quienes desean apoyar el desarrollo comunitario.

Artículos Relacionados

Back to top button