CancúnEstadosMunicipiosQuintana RooZona Norte

En la recta final la construcción del Puente Nichupté

Trabajos del puente Nichupté avanzan en tiempo y forma y se acerca a la recta final de su construcción, así lo dio a conocer el secretario de Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la mañana de este miércoles desde palacio nacional.

Detalló que la obra comprende 11.2 km de longitud y registra un avance general del 75%, se trabaja actualmente en su conclusión que será en agosto del 2025.

Expuso desde la conferencia del Pueblo, que actualmente se trabaja en los parapetos y se ha hecho una inversión de 5,486 millones de pesos y se trabaja también ya en el montaje de pilas, columnas, cabezales, trabes, guarniciones y parapetos.

También podría interesarte:

“Ahí se trabaja con barcazas los montajes es un sistema distinto en el sistema lagunar, se tienen varios frentes de trabajos simultáneo y estamos planteando concluir en agosto, se estudia la conexión que viene con modelaciones como lo ha pedido la gobernadora y se está analizando la manera cómo se va a conectar con el bulevar Kukulcán”, detalló.

Cabe recordar que la construcción del puente inició en agosto de 2022, conectará de manera estratégica la zona hotelera de Cancún con el Boulevard Colosio y las Avenidas Tulum, Kabah y Bonampak, con lo cual se busca desahogar el tráfico del Boulevard Kukulkán.

Avances del Bacheton

Por otro lado, en la aplicación del programa de conservación de carreteras libres de peaje, conocido como “Bachetón”, la SICT reporta un 73% de avance en Quintana Roo, con mejora en la carretera 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, en tramo de Playa del Carmen a Puerto Morelos.

En más notas locales:

La finalidad del Programa Bachetón es mejorar las condiciones de seguridad y de movilidad para los ciudadanos que transitan por la Red Carretera Federal Libre de Peaje. Esta etapa de conservación rutinaria en carreteras concluye a mediados de marzo, sin embargo, el programa será permanente.

El titular de la Secretaría de Infraestructura explicó que analizan las posibles soluciones para reparar el socavón que está en la carretera 307 que ya tiene más de 10 años de antigüedad, por ello buscan con las obras mejorar la seguridad y se prevé un trabajo de rehabilitación mayor para la entidad.
En torno a los trabajos que se realizan en la zona del socavón, dijo que entre los kilómetros 303.5 y 311.9 de la carretera Playa del Carmen-Puerto Morelos, en lo que respecta a las acciones inmediatas, se está trabajando en un reforzamiento de la señalización y en la creación de un tránsito más seguro para los conductores y estos trabajos deberán concluir hasta finales de mayo, aunque dependerá de las condiciones climatológicas.

Saraí Reyes

Reportera en Quintana Roo con 20 años de experiencia en radio, televisión, prensa escrita y medios digitales. Experiencia en desempeño de las fuentes de Política y Turismo.

Artículos Relacionados

Back to top button