
Anuncia el Instituto de Movilidad en Quintana Roo (Inmoveqroo) que previo a la implementación del programa piloto de los taxímetros en las principales ciudades de Quintana Roo, se lanzará una difusión previa, para que la población se informe y se retoma el dialogo con los taxis de sitio para poner en marcha este sistema sin que afecte tanto al taxista como al usuario, así lo informó el titular de Imoveqroo la dependencia Rafael Hernández Kotasek.
“Se necesita un política de difusión previa, ya que el estado de Quintana Roo, con todas las ciudades turísticas que tiene y zonas federales, ya que se tienen aeropuertos, varios puertos y el taxímetro no es una solución homogénea para todos los taxis” expresó el funcionario.
Se calcula que en Quintana Roo hay 23 mil 200 unidades de taxi y un estimado de 55 mil 020 operadores, tan sólo en Cancún se tiene un padrón de aproximadamente 9 mil 800 placas de taxi, con cerca de 23 mil personas trabajándolas y este sistema se prevé llevarlo a cabo en ciudades como Cancún y Playa del Carmen principalmente.
Rafael Hernández, argumentó que ya muchas personas saben perfectamente cuanto les cobra un servicio de taxi por las distancias, pues reconoció que en localidades pequeñas los costos llegan a rondar hasta los 25 pesos, es por ello que se analiza en que zonas podría funcionar este sistema.
Añadió que ya se llevó a cabo la primera reunión con todos los sindicatos de taxistas de toda la entidad, pues aseguró que los problemas tanto del sindicato de Cozumel, son distintos a los de Felipe Carrillo Puerto y los de Isla Mujeres, pero seguirán manteniendo contacto para llegar a un acuerdo de cómo será este proceso de integración.
Buscan un mejor transporte para el estado
Rafael Hernández Kotasek, expresó que también se busca tener un transporte de calidad, así como los que se implementan en el estado vecino de Yucatán, al hacer referencia del proyecto de los de los cinco corredores para el transporte público que se podrían desarrollar en Cancún, algunos de ellos bajo un sistema eléctricos para una movilidad más eficiente.
“Hay una buena coordinación con la alcaldesa de Benito Juárez, así como lo hicimos en otros estados, donde se vea una renovación de flota inminente, tarifa preferencial a ciertos grupos de vulnerabilidad, pago electrónico, pero ese es un tema que en su momento ya tendremos con mayor claridad y es uno de los objetivos que tenemos en tres años”, expuso.