Continúan priorizando bacheo en avenidas más afectadas

Avenidas como Bonampak, Calle 82 de la Universidad del Caribe y Avenida Kabah son prioritarias en este momento en el programa de bacheo que busca mejorar las condiciones de las vialidades que presentan un deterioro importante por el alto flujo vehicular, indicó Ricardo Montiel, director de Bacheo en Benito Juárez.
Detalló que el metro cúbico ronda entre 4 mil 500 pesos su reparación de asfalto y reconoció que hay rezagos de muchas administraciones pasadas, ya que cada tres años se le tiene que dar mantenimiento para mantener las vialidades en óptimas condiciones.
Manifestó que hace unos días culminaron la reparación de la calle Ébano, en donde se tuvo una duración de cuatro días para reparar, ya que era muy grande la afectación y se tenían reportes de afectaciones a vehículos.
Por su parte, el director municipal de bacheo abundó que, en la Avenida Nichupté, que es otras de las que también necesita reparación, la Secretaría de Obras Públicas ya tiene conocimiento para empezar con el trabajo en los próximos días.
Señaló que también existen deterioros de algunos fraccionamientos en cuanto a su pavimentación, por lo que Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología ya está siendo el trabajo para evitar que estos desarrollos hagan una estructura de mala calidad y esto presente más trabajo para la dependencia.
“Hay una normatividad por parte de desarrollo urbano en los fraccionamientos, cuando el desarrollador construye, ya que ellos le ponen el espesor del asfalto; actualmente tenemos un problema en el fraccionamiento Cielo Nuevo, en donde el encargado no ha entregado las avenidas y no se ha municipalizado ya que las medidas del espesor son de 2 cm y 5 cm sobre avenida principales y nosotros no podemos entrar” explicó.
Detalló qué Servicios Públicos Municipales es quien le da el visto bueno para que estas estructuras puedan ser tomadas en cuenta, ya que, de no hacerla así, la dependencia no se hace cargo de afectaciones más adelante