Exhorta la gobernadora Mara Lezama a crear entornos más seguros para la niñez

La gobernadora Mara Leza, hizo un llamado a los padres y madres de familias a generar entornos más seguros para las y los niños de Quintana Roo, con el de protegerlos y evitar que caigan en prácticas nocivas.
Lo anterior, lo dio a conocer en el marco de su programa semanal denominado “La voz del Pueblo”, como parte de la campaña de concientización “L@s niñ@s no se rompen” que lanzó esta misma semana.
la gobernadora aseveró que padres, madres, cuidadoras y cuidadores son las y los encargados de fomentar infancias y adolescencias sanas, que se construyen desde espacios de amor y empatía.
También podría interesarte:
“No los taches de mentirosos, cuando una niña o niño se acerca para decirte que algo esta pasando, créele, porque ella o él se queda con ese dolor y ese dolor le produce un gran vacío, a lo mejor no te lo va a volver a decir, pero hay ese vacío y ese vacío se va llenar de lo que sea, en la gran mayoría de los casos se llena de actitudes autodestructivas, llega a su vida el alcohol o llega a su vida la droga o llega a su vida otro posible violentador o violentadora”, explicó.
“Acabemos con el dolor, acabemos con el vacío y llenémoslos con lo que ellos quieren, de sentirse amados y sentirse importantes y pertenecer a una familia que los ame”, abundó al tiempo en también exhortó a denunciar los casos de violencia y hacer uso de las señales que salvan vidas, como la señal de socorro en caso de violencia machista, consiste en extender la mano con el pulgar doblado que se usa para pedir auxilio sin verbalizarlo para no llamas atención del maltratador.
“Si tu eres violentada hay una señal universal en caso de violencia machistas, para pedir ayuda, tiene cualquier violencia y no quieres hablarlo, alza tus cuatro dedos y luego los bajas, se usa para pedir auxilio sin llamar la atención del maltratador, cierra el puño escondiendo el pulgar y baja los dedos y extiende la palma de la mano y vuelve a cerrarlo, si estas en situación pide ayuda, esta señal puede salvar tu vida y no permitas que nadie te lastime”; indicó la mandataria estatal