CancúnEstadosMunicipiosQuintana RooZona Norte

Elaboran proyecto para renovar torres guardavidas en la Zona Hotelera de Cancún

Prepara la dirección de protección civil del municipio de Benito Juárez, la renovación de sus 11 torres guardavidas en la zona hotelera de Cancún y con la posibilidad de que se puedan instalar algunas otras, indicó Antonio Riveroll, titular de la dependencia, dijo que cada una tendrá sus particularidades, ya que se busca tener una mayor atención a la población que llega a visitar este destino y sean más cómodas para los guardavidas.

Dijo que esta modernización de las 11 torres serán las que se encuentra principalmente en las Playas que tienen la certificación Blue Flag y también se buscará instalar en los otros cuatro accesos que se tienen de la zona de playas públicas.

“Estamos en la fase de planeación y la elaboración de proyecto, para ver las características que debe tener cada torre, cada una va a tener sus particularidades y en ese sentido lo que buscamos es tener una mayor atención de la población” argumentó el funcionario.

También podría interesarte:

Abundó que actualmente Protección Civil cuenta con 23 elementos guardavidas, más 10 de la corporación de bomberos que suman un total de 33 personas encargados de garantizar la seguridad de los bañistas.

Detalló que estas torres serán elevadas, contarán con todos los estándares nacionales e internacionales, además de ser más cómodas por los guardavidas cuando estén de guardia.

Pese a que no se tiene aún el monto total de la inversión que se requiere, como tal, el proyecto se está adecuando, por lo que se analiza, si serán estructuras sofisticadas con alta tecnología o austeras, como las que se encuentran actualmente.

“Todavía estamos en fase en elaboración y no tenemos fechas, esperamos que este año se pueda hacer” explicó el funcionario.

Adelantó que estas torres si contarán con una altura considerable, para que les permita ver más allá de la caída de las olas y así prevenir más accidentes.

Dijo que muchos de los percances que suceden, es porque muchas personas no hacen caso a las banderas de la marea, se alejan de la orilla y es por eso que las corrientes de retorno de alta intensidad arrastran a las personas.

Adrián Cisneros

Egresado de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Con más de 12 años en los medios de comunicación, ha hecho radio, televisión y prensa escrita. Especialista y amante de los deportes, actualmente radica en la ciudad de Cancún y trabaja como reportero en el Periódico El Momento Quintana Roo

Artículos Relacionados

Back to top button