RVMMQR en espera de resultados de causa de muerte de Manatí
![RVMMQR en espera de resultados de causa de muerte de Manatí](https://elmomentoqroo.mx/wp-content/uploads/2025/02/RVMMQR-en-espera-de-resultados-de-causa-de-muerte-de-Manati-780x470.png)
La Red de Atención de Varamientos de Mamíferos para las Costas del Estado de Quintana Roo continua con las investigaciones para determinar las causas de fallecimiento de los manatíes encontrados en los últimos días en la bahía de Chetumal, informó a través de un comunicado por lo que esperan resultados. Además, se realizan acciones de prevención entre la Bahía de Chetumal y habitantes de Corozal, Belice, para hacerlos participes del aprovechamiento de recursos naturales compartidos, con la finalidad de que puedan desarrollar su actividad mientras conservan y hacen un manejo adecuado de los ecosistemas y biodiversidad, y continuar con el cuidado de los manatíes.
“Hasta ahora estamos en los estudios que se están llevando a cabo para determinar las causas que han provocado el fallecimiento de estos dos manatíes, a través de las dependencias estatales se darán a conocer lo resultados en cuanto a la determinación de la causa posible de la muerte de ellos”, señala el comunicado ante la solicitud de información que se requirió para constatar que tareas realizaban en torno al hallazgo de manatíes muertos en la Bahía de Chetumal.
Por su parte, el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo realiza capacitaciones entre habitantes de los alrededores de la bahía de Chetumal y pescadores sobre, “la importancia de involucrar y hacer partícipe a las comunidades costeras que aprovechan los recursos naturales compartidos en ambos países, con la finalidad de que puedan desarrollar su actividad mientras conservan y hacen un manejo adecuado de los ecosistemas y biodiversidad”.
También podría interesarte:
En estas actividades participa el país de Belice y México, por lo que el Instituto a través del departamento de Áreas Naturales Protegidas zona Sur y de Sarteneja Alliance for Conservation and Development – Belize , realizaron reuniones participativas en las comunidades de Laguna Guerrero, Xcalak y Chetumal con el objetivo de socializar y recibir retroalimentación a una propuesta de proyecto desarrollada para el fortalecimiento de la gestión transfronteriza de la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal en México y Corozal Bay Wildlife Sanctuary en Belice.
Hasta ahora se está a la espera de los resultados de las necropsias de los manatíes para que se determinen las medidas necesarias de protección y con ello puedan ampliar estas capacitaciones al cuidado del manatí y las acciones preventivas para evitar más muertes de estos animales.