CancúnMunicipiosZona Norte

Detectan casos de discriminación laboral en hoteles de Cancún

Alrededor de 6 casos se discriminación laboral en el sector hotelero se están analizando, así lo informó Edgar Mora, titular de la Dirección de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios en Benito Juárez, el cual también han sido canalizados al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), dijo que son casos que preocupan, ya que los gerentes o encargados de áreas están afectando en la parte económica al trabajador y eso genera inconformidad del grupo hotelero, la cual es la principal rama laboral del municipio.

Manifestó que ya son casos que preocupan, ya que los gerentes o encargados de áreas están afectando en la parte económica al trabajador y eso genera inconformidad del grupo hotelero, la cual es la principal rama laboral del municipio.
Señaló que también se está investigando el proceso de una persona que fue afectada en el ámbito laboral de un supermercado, en cuanto a sus derechos como trabajador.

“Lo importante es que ella accedió , y ahora podría proceder a una denuncia penal que es una posibilidad que se da, recordemos que en Quintana Roo la discriminación es un delito y muy pocas quejas se hace por ese delito” expresó el funcionario.
Además de la discriminación en el sector laboral, la Dirección de Derechos Humanos también gestionó el año pasado 12 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos cometidas por instituciones estatales, federales y municipales.

También podría interesarte:

Dijo que la mayoría de estas quejas están en proceso de investigación por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Entre los sectores con mayor número de denuncias destacan los cuerpos de seguridad ciudadana, lo que ha obligado a reforzar la capacitación en derechos humanos dentro de estas instituciones con el objetivo de sensibilizar a empleadores y empleados sobre la importancia de construir espacios laborales inclusivos y respetuosos, donde no haya cabida para la discriminación, pero también exhortando a las empresas agresoras a realizar disculpas públicas o personalizadas, aunque de acuerdo al director muchos de las empresas prefieren hacerlo de manera privada ya que esto genera precedentes.

Asimismo, dijo que los derechos de la atención a la salud, fue uno de los principales problemas del pasado 2024, muchas de ellas eran derivadas de atención que no habían sido recibidas, o atención proporcionada a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las cuales continúan en investigación.

Cabe mencionar, que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), es un organismo no jurisdiccional que busca crear precedentes y generar conciencia en empresas e instituciones laborales sobre la importancia de erradicar este tipo de prácticas.

Adrián Cisneros

Egresado de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Con más de 12 años en los medios de comunicación, ha hecho radio, televisión y prensa escrita. Especialista y amante de los deportes, actualmente radica en la ciudad de Cancún y trabaja como reportero en el Periódico El Momento Quintana Roo

Artículos Relacionados

Back to top button